• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Rusia y OPEP podrían abandonar pacto petrolero para pelear cuota de mercado, afirma ministro ruso

por Redacción Web
14/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Rusia y la OPEP podrían decidir impulsar su producción para pelear cuotas de mercado frente a Estados Unidos, pero los precios podrían caer tan bajo como 40 dólares por barril, dijo la agencia de noticias rusa TASS, citando al ministro de Finanzas Anton Siluanov, el sábado.

“Existe un dilema. ¿Qué deberíamos hacer con la OPEP? ¿Perder el mercado, que está siendo ocupado por los estadounidenses, o abandonar el acuerdo?”, afirmó Siluanov en declaraciones realizadas en Washington, según TASS.

“(Si se pone fin al acuerdo) los precios del crudo bajarán, se reducirán entonces las nuevas inversiones y bajará la producción estadounidense, porque el costo de producción del esquisto es más alto que el tradicional”, agregó.

Siluanov afirmó que los precios del petróleo podrían desplomarse hasta los 40 dólares por barril o incluso menos por hasta un año.

Según indicó, no se ha tomado aún una decisión sobre el pacto, al tiempo que aseguró que no sabe si los países que integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo estarían contentos con este escenario.

La OPEP, Rusia y otros productores aliados, una alianza conocida como OPEP+, están reduciendo el bombeo en 1,2 millones de barriles por día (bpd) desde el 1 de enero y por espacio de seis meses. Está previsto que se reúnan los días 25 y 26 de junio para decidir si amplían el pacto.

Lea también

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025

Las rebajas combinadas en la extracción han ayudado a impulsar un alza del 32 por ciento en los precios del crudo este año, hasta casi 72 dólares por barril.

Esta situación hizo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiera a la OPEP una relajación de sus esfuerzos para respaldar los precios. El grupo señaló que los recortes deben mantenerse, pero hay señales de que esta postura se está suavizando.

Más temprano en la semana, fuentes familiares con la situación dijeron a Reuters que la OPEP podría elevar su producción petrolera desde julio si el suministro procedente de Venezuela e Irán sigue desplomándose y los precios continúan subiendo.

 

Tags: economíaEEUUOpepRusiaVenezuela
Siguiente
Betijoque: 242 años de solicitud hecha al obispo Mariano Martí

Betijoque: 242 años de solicitud hecha al obispo Mariano Martí

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | DIVULGACIÓN DE LA OFERTA ELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2025 | Por: Conrado Pérez B.

La importancia de la sororidad | Por: Carolina Jaimes Branger

¡MIS VERICUETOS! | RECETA PARA LA FELICIDAD | Por: Luis Aranguren Rivas

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales