• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 21 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gobierno quiere una «extensión técnica» de cese al fuego con el ELN ante falta de prórroga

por Agencia EFE
02/08/2024
Reading Time: 2 mins read
otografía de archivo del 29 de febrero de 2024 de la jefa negociadora del Gobierno colombiano, Vera Grabe, durante una entrevista con EFE en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

otografía de archivo del 29 de febrero de 2024 de la jefa negociadora del Gobierno colombiano, Vera Grabe, durante una entrevista con EFE en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 2 ago (EFE).- La delegación del Gobierno colombiano en las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró este viernes que quiere optar por una «extensión técnica» del cese al fuego bilateral con la guerrilla, que termina mañana, ya que no se ha alcanzado aún ningún acuerdo para su prórroga.

«Somos conscientes de que se ha ido agotando el tiempo para preparar las condiciones necesarias para la nueva prórroga y, por esta razón, coincidimos con ustedes en la opción de hacer una extensión técnica del cese al fuego que nos permita desarrollar el encuentro de las jefaturas de las delegaciones», explicó la jefa negociadora, Vera Grabe, y el senador Iván Cepeda, en una carta dirigida a la ONU y a la Iglesia Católica, acompañantes del proceso.

El cese al fuego bilateral con el ELN, el más largo acordado y llevado a cabo con la guerrilla, acaba mañana pero las partes no se han reunido para acordar su prórroga, por lo que reina la incertidumbre sobre lo que pasará a partir de este sábado.

El Gobierno asegura que está haciendo «todos los esfuerzos necesarios» para seguir la negociación con esa guerrilla y renovar el cese el fuego, pero las negociaciones pasan por su peor crisis desde que se retomaron en noviembre de 2022 y están «congeladas» desde comienzo de año.

La semana pasada, el ELN le pidió al Gobierno garantías y denunció incumplimientos de los puntos acordados, especialmente el cese el fuego, mientras el Gobierno le pidió a la guerrilla «aclarar» si tiene un «propósito de llegar a la paz» y voluntad real.

Frente a esto, el Gobierno se solidarizó este miércoles «con las comunidades y pueblos que desde distintas partes del país reclaman un futuro sin violencia y con transformaciones, para lo cual es indispensable la reanudación de los diálogos, la continuidad del cese el fuego, la participación de la sociedad, la implementación de los acuerdos suscritos y el compromiso de las partes de no levantarnos de la mesa».

Lea también

Reforma laboral en Colombia: cambios en recargos, contratos y trabajo en plataformas

Reforma laboral en Colombia: cambios en recargos, contratos y trabajo en plataformas

20/06/2025
Ecuador acoge a 440.000 venezolanos y tiene a 80.000 refugiados, en su mayoría colombianos

Ecuador acoge a 440.000 venezolanos y tiene a 80.000 refugiados, en su mayoría colombianos

20/06/2025
Pixar imagina en ‘Elio’ un universo donde ser diferente no es un problema, sino una virtud

Pixar imagina en ‘Elio’ un universo donde ser diferente no es un problema, sino una virtud

20/06/2025
Migrantes venezolanos enfrentan deportaciones en medio de nueva crisis económica en el país

Migrantes venezolanos enfrentan deportaciones en medio de nueva crisis económica en el país

20/06/2025

«Compartimos el clamor de la sociedad colombiana que nos exige estar a la altura de este tiempo histórico, reafirmamos nuestro compromiso de buscar la protección de la población civil e insistir en el camino de la paz», concluye el comunicado.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: cese al fuegodiálogos de pazELN
Siguiente

Acta Constitutiva de "CONSTRUCCIONES SOGAMOSO RJ, C.A."

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Qué significa esto?

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AMAR ES UNA OCASIÓN PARA VERSE, PARA REVOLVERSE Y VOLVERSE AMOR

Inaugurado campeonato de bolas criollas copa “San Juan Bautista» en Pampanito

ULA sostiene acercamientos estratégicos con Gobernación de Trujillo

Mérida celebró la VI edición del Joropazo Escolar 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales