• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Escasez de agua en Sucre: Problemática que deben enfrentar gobierno regional y local 

por Eduardo Viloria
29/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Héctor Díaz formó parte de la comisión de Autonomía de Sucre.

Héctor Díaz formó parte de la comisión de Autonomía de Sucre.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Escasez de agua obliga a los vecinos de las dos principales parroquias de Sucre, Sabana de Mendoza y Valmore Rodríguez, a comprar el preciado líquido a precios dolarizados, es  la denuncia interpuesta por los que sufren en sus hogares el nulo servicio de agua, lo cual  nos llevó a constatar al dirigente comunitario y exconcejal Héctor Díaz, sobre lo señalado, quien de inmediato dijo que el agua potable que escasea en las señaladas parroquias, sigue siendo una crisis, pues precisamente  en la actualidad existen 17 sectores sin agua, no habiendo interés, ideas y tal vez recursos, para solucionar la crisis que ha provocado el colapso del Acueducto Triestatal, el cual feneció ante la indiferencia de los gobierno de turno, tanto a nivel nacional, como regional y local, precisó el declarante.

 

Sectores donde falta el agua

En relación a los sectores donde principalmente falta el agua en Sucre, Héctor Díaz  mencionó a Los Ángeles, Simón Bolívar, Carlos Andrés Pérez, avenida Las Flores, calles Piar y Miranda, y sectores céntricos de Sabana de Mendoza;  Zaragoza parte alta, La Bandera y Santa Eduviges, siendo precisamente  los habitantes de esos lugares, los que más sufren por la carencia  de agua en sus hogares.

 

Retomar un viejo proyecto

Héctor Díaz asoma la posibilidad de que las autoridades asuman la propuesta de creación Instituto Autónomo Municipal de Aguas  Potables y Servidas, lo que permitiría poner en funcionamiento los pozos que allí fueron perforados para abastecer de agua, sectores que hoy por hoy, no tienen el apreciado e imprescindible líquido.

 

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

El Triestatal – Torondoy está en quiebra

Retomando el estado del acueducto Triestatal, que traía agua desde el río Torondoy, ésta no llega a Sabana de Mendoza, porque quien la administra es una empresa quebrada, desde el punto de vista financiero y de infraestructura, surgiendo de ahí la idea de explotar las aguas subterráneas, donde existe una enorme capacidad de caudal, no explotado, más que todo por incapacidad de nuestros gobernantes de turno, tanto los de ayer como los que se encuentran hoy, en los cargos de decisión.

Dijo Héctor Díaz que se ponía a la orden del ciudadano alcalde para  contribuir en la creación de una empresa de servicio municipal de agua, y así empezar a darle solución a este grave problema, que afecta a más del 60 por ciento  de la población en Sucre, colaboración y deseos de superar lo que hemos vivido, pues si existe voluntad  se puede arreglar este problema de años a corto plazo, precisó el declarante.

 

 

.

Tags: Escasez de agua potableHidroandesMunicipio Sucre
Siguiente
Panamericana | El pueblo anda a pie a consecuencia de las malas políticas creadas por el sector oficial

Terminal de pasajeros de Betijoque está en completo abandono

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales