• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Coalición antiminas califica de «indignante» envío de EEUU de minas antipersona a Ucrania

por Agencia EFE
25/11/2024
Reading Time: 3 mins read
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
EFE/ Andre Coelho

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. EFE/ Andre Coelho

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bangkok, 25 nov (EFE).- La Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona (ICBL, siglas en inglés) calificó de «indignante» el envío de minas antipersona a Ucrania por parte de Estados Unidos al inaugurar una conferencia en Tailandia.

La ICBL, una coalición de organizaciones galardonada con el premio Nobel de la Paz en 1997, abordará durante la cita que discurre hasta el viernes en Siem Reap la situación y los avances realizados sobre este tipo de armamento prohibido en 164 países signatarios del Tratado de Ottawa contra las minas antipersona.

Uno de los temas sobre la mesa más destacados es la decisión estadounidense de enviar minas antipersona a Ucrania para contribuir a su defensa de la invasión rusa, indicaron a EFE fuentes de la organización.

«Las minas antipersona no tienen cabida en este mundo. Este envío (de EE.UU.) dejará un legado letal para los civiles ucranianos durante generaciones. Es profundamente inquietante que Estados Unidos proporcione deliberadamente un arma cuyo uso está prohibido para Ucrania según el derecho internacional», apuntó hoy en un comunicado Tamar Gabelnick, directora de la ICBL.

La campaña subraya que el envío de minas estadounidenses plantea «una amenaza significativa a los esfuerzos mundiales por erradicar» este tipo de armas y se mantiene firme en que no pueden realizarse excepciones en su uso, al criticar los intentos de «justificar» la colocación de estos artefactos por parte de Ucrania, que a diferencia de Rusia y EE.UU. es parte del tratado contra las minas.

A lo largo de la conferencia, la quinta que realizan, se esperan acciones públicas para protestar por la decisión de Washington, remarca el texto que pide a EE.UU. revertir sus planes y a Ucrania que cumpla con sus obligaciones en base al derecho internacional.

El país europeo se ha convertido en uno de los territorios del mundo más contaminados con minas antipersona a raíz de la invasión de Rusia, y sólo el pasado año 580 personas en el país murieron o resultaron heridas por el estallido de estos artefactos, según un informe publicado por la coalición el 20 de noviembre.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Ello convirtió a Ucrania en el cuarto país del mundo con más víctimas por estas armas, sólo por detrás de Birmania (Myanmar), Siria y Afganistán.

El informe denunció que la contaminación de minas por parte de Rusia en territorio ucraniano marca un hecho sin precedentes pues por primera vez un Estado ajeno al Tratado de Ottawa ha desplegado este armamento en otro que sí es parte de la convención.

A lo largo de la conferencia en Camboya, delegados de todo el mundo abordarán asuntos internos de la coalición, así como los esfuerzos que se están realizando para la eliminación de los arsenales y la limpieza de estas armas en países contaminados, algunos de ellos latinoamericanos como Colombia y Perú.

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: EEUUMinas antipersonaUcrania
Siguiente
Coalición antiminas califica de «indignante» envío de EEUU de minas antipersona a Ucrania

El Barcelona, a superar la baja de Lamine frente a la revelación europea

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales