• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Claro y Raspao | FALLECIÓ JORGE MARIO BERGOLIO, EL PAPA FRANCISCO | Por. Conrado Pérez

por Redacción Web
29/04/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

FALLECIÓ JORGE MARIO BERGOLIO

EL PAPA FRANCISCO

El lunes 21 de abril el mundo entero amaneció con una triste noticia:  falleció el PAPA FRANCISCO. Para los creyentes católicos esa noticia nos causó un gran impacto. Elegido el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, el Papa Francisco, fue el Papa N° 266° de la iglesia católica, 8° soberano de la Ciudad del Vaticano y primer Papa originario de América.

Conocido por su humildad, desde el inicio de su pontificado abogó por una mayor inclusión de mujeres en la Iglesia Católica; defendió los valores de la justicia social; mantuvo un trato de respeto con la comunidad LGBTI; apoyó las acciones de los organismos y organizaciones internacionales que combaten el calentamiento global; mantuvo una defensa constante de los migrantes, rechazando las políticas hostiles contra ellos. Con relación a su actuar durante su pontificado destaca sus iniciativas de reforma de la CURIA ROMANA (conjunto de dicasterios y organismos que asisten al Papa en el ejercicio de su suprema misión pastoral) en los campos relacionados a la economía, las finanzas; la administración; los tribunales eclesiásticos y el derecho canónico, entre otros, propugnando soluciones en temas que incluían la transparencia en las finanzas vaticanas; coherencia entre la misión evangelizadora y la actividad económica; la simplificación de la burocracia; la nulidad matrimonial; la lucha contra la pedofilia y la protección de menores y migrantes. En su Pontificado, Francisco firmo la canonización de 942 santos, entre ellos a los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II (27 de abril de 2014) y recientemente a nuestro José Gregorio Hernández y la Madre Carmen. PAPA FRANCISCO…DESCANSA EN PAZ.

SEGUNDA CONSULTA POPULAR NACIONAL 2025

Con éxito y dentro de un ambiente de orden se realizó ayer la SEGUNDA CONSULTA POPULAR. Concuerdo con lo expresado por el Ministro del Poder Popular para las Comunas, Ángel Prado, quien manifestó recientemente que “estas acciones de democracia participativa son aplaudidas por el pueblo venezolano”, posicionando el carácter democrático del modelo político instaurado por el Presidente Nicolás Maduro en este tercer mandato y que es validado y legitimado por el pueblo, dando excelentes resultados. Para esta consulta fueron habilitados 5.718 Centros Electorales; 7.438 Mesas y 5.338 Circuitos Comunales. Los proyectos presentados por los Circuitos Comunales estuvieron todos enmarcados dentro del Plan de la Patria de las 7T, presentado por el Presidente Maduro durante la ceremonia de juramentación de este tercer período presidencial y que representa una visión integral de transformación nacional que busca adaptar el proyecto bolivariano a los desafíos contemporáneos. Lo importante siguen siendo las Prioridades que demanda la Ciudadanía aportadas en cada uno de los Circuitos Comunales y que ahora tienen la honorable responsabilidad de calificar por prioridad la solución a sus necesidades, una Planificación Estratégica Situacional para la gente.

 

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

04/07/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Compra compulsiva: Efectos emocionales y financieros | Por: José Luis Colmenares Carías

03/07/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

02/07/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

01/07/2025
Tags: Claro y RaspaoConrado Pérez Briceño
Siguiente

Edicto. Se hace saber a los Herederos Desconocidos de la extinta ALIX MARIA HERNÁNDEZ MERCHAN, titular de la cédula de identidad Nro. 2.616.949 (29-04-2025)

Publicidad

Última hora

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales