• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

CJ León trabaja por ver una de sus narraciones en la pantalla grande

CJ ha recibido una llamada del productor de la empresa mexicana Blood Window quien le propuso llevar su guion, su historia a la pantalla grande. “Es un logro tan grande, es grandísimo. Pero luego de Hollywood y la India, los grandes productores son México, España, Argentina. Pero México está entre los primeros 5 países, y es el país que consume más contenido de terror del mundo en el cine. Entrar ahí es un gran logro”, dice CJ con gran emoción

por Genesis Chinchilla
09/02/2023
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El elocuente Carlos José León se coloca sus particulares lentes para vivificar al CJ que desde hace años da vida a las historias que la “voz dentro de su cabeza le cuenta” en las noches antes de dormir. Así nacen los guiones de este trujillano que logró ser finalista en uno de los concursos de guiones más importantes de Iberoamérica y que trabaja por ver una de sus narraciones en la pantalla grande.

Los primeros días de diciembre CJ se encontraba frente a su computadora, cuando se enteró que el ganador del concurso “Tinta Oscura 2022” fue un compañero de competencia, sin embargo, no dudó en felicitar a su colega guionista: “De una vez tomé su correo y le escribí, le envié mis felicitaciones, él me confesó que todos los de la competencia pensaban que yo sería el ganador”.

CJ concursó con su guion “Divina Ira”, una historia que gestó durante 3 días completos sin comer y sin dormir. Una madrugada, hace 5 años, la voz dentro de su cabeza lo despertó. “Me di vuelta en la cama, pero no podía, tenía que levantarme a escribir”, expresó.

Relató que desde entonces la historia ha tenido varias modificaciones, y que cuenta con dos versiones: la trujillana y la universal.

“Al ver la convocatoria al concurso de una vez quise inscribirme, entre tanto apuro envié la versión que no esperaba en la competencia: la trujillana. Y fue justo la que me hizo entrar entre los seis semifinalistas”, expresó CJ.

La historia de León, como él mismo lo aclaró, es una disputa entre el bien y el mal representado en Dios versus el demonio. “Es la persecución de un asesino en serie a mediados de los años 50”, explicó CJ.

Lea también

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025
Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

Primera persona en caminar La Cordillera de los Andes llega a Boconó 

08/05/2025

 

La montaña rusa del concurso

Este concurso, promocionado por el proyecto “Residencia Fantástica”, busca ser un espacio en el que los guionistas puedan mostrar su talento a grandes productores y directores de terror. Para la versión 2022 recibieron 262 guiones para la postulación, sólo 10 clasificaron, entre ellos el único venezolano fue CJ.

La fantasía y el terror que León plasmó en su guion “Divina Ira” parecían volverse realidad en su día a día cuando quedó entre los 6 semifinalistas del concurso.

León describió una montaña rusa de emociones las que sintió durante todo el tiempo que se mantuvo el concurso. Desde finales de agosto, hasta el fallo final en diciembre, pasó de la risa al caos.

Los primeros meses esperaba con tranquilidad los resultados de los seleccionados. Sin embargo, al saberse entre los 6 preseleccionados para la final sintió la ansiedad de estar entre los mejores guiones de Iberoamérica.

 

El viaje a México

La frustración de CJ comienza cuando no puede viajar hasta México en un viaje promocionado para los finalistas del concurso, el objetivo era recibir capacitaciones para mejorar los guiones y lograr una segunda entrega. “El solo pensar en estar allá era un sueño, y estrecharles la mano a grandes figuras del cine”, lamentó.

El escritor trujillano tomó fuerzas para enviar su versión mejorada del guión. La tristeza lo visitó cuando supo que no era el galardonado del concurso. “Me deprimí, me sentía mal, fue una verdadera montaña rusa”, lamentó.

 

El fracaso y el éxito

CJ no niega que el fracaso también es parte de los grandes éxitos: “a raíz del concurso se me han abierto muchas puertas”, contó. León recordó que a lo largo de su vida ha escrito guiones de comedia, terror, ciencia ficción y drama.

“De las veces que me han dicho que no, que me han dicho que mis guiones son malos, ya tengo la piel de cocodrilo”, afirmó con valentía.

 

Divina Ira en cine

La ilusión renació en CJ cuando recibe una llamada del productor de la empresa mexicana Blood Window quien le propuso llevar su historia a la pantalla grande.

“Es un logro tan grande, es grandísimo. Pero luego de Hollywood y la India, los grandes productores son México, España, Argentina. Pero México está entre los primero 5 países, y es el país que consume más contenido de terror del mundo en el cine. Entrar ahí es un gran logro”, expresó CJ con gran emoción.

Actualmente Carlos León se encuentra en conversaciones con el productor y el director que desean transformar su guión en película para comenzar los trabajos correspondientes durante este 2023.

“Mi sueño es que hagan la película, ver la película hecha. Yo lo vería como mi primera película”, esbozó con entusiasmo el escritor.

 

 “CJ es de Trujillo”

“Carlos Caridad Montero es un director venezolano. Él me dijo que tiene 4 o 5 años asistiendo al festival de cine y primera vez que ve allí a un venezolano”, admitió León con mucho orgullo. El guionista admitió que para él es un honor dejar en alto al estado. “Es poner el nombre de Trujillo y de Venezuela en alto. Que digan CJ león es de Trujillo, de aquí de Valera”, expresó. A pesar de empezar su carrera en las artes en la ciudad de Caracas, CJ recordó con mucho aprecio los días posteriores a su grado como ingeniero, esos en los que trabajaba en Cantv y hacía sus relatos de humor en los días del telefonista.

 


Génesis Chinchilla ECS

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CineSemanarioTrujillo
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales de TOYOMECANICA RUSO, C.A

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales