• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

China y EEUU iniciarán sus contactos para evitar una guerra comercial

por Redacción Web
02/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Coresía

Coresía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La llegada de la delegación de EEUU sigue a diversos anuncios del Gobierno de Washington sobre la imposición de aranceles a productos chinos, que afectarían a exportaciones de este país por valor de 150.000 millones de dólares


China y Estados Unidos inician mañana en Pekín una ronda de discusiones de dos días para intentar evitar una guerra comercial, para las que Pekín pidió hoy que la delegación de Washington mantenga una actitud «sincera».

China ha avanzado que «no es realista resolver todos los asuntos en una sola negociación», según dijo hoy una portavoz del ministerio de Exteriores, Hua Chunying, informó Efe.

Sin embargo, Hua señaló que «en la medida en que EEUU sea sincero en resolver los asuntos fundamentales, creo que la negociación será constructiva».

La delegación estadounidense estará encabezada por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, al frente de otros destacados miembros como el secretario de Comercio, Wilbur Ross, el representante de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, y el asesor de la Casa Blanca para comercio e industria, Peter Navarro.

En una entrevista a CNN el pasado lunes, Mnuchin señaló que esperaba tener «un debate franco» y que confiaba en poder lograr un «progreso firme» en las reuniones de esta semana con los responsables económicos chinos.

La delegación estadounidense se reunirá con el viceprimer ministro Lui He, que es también el principal asesor económico del presidente chino, Xi Jinping, según anunció hoy el Ministerio de Comercio.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«China da la bienvenida a la visita de la delegación estadounidense» encabezada por Mnuchin, que tendrá lugar los días 3 y 4 de mayo, señaló hoy el breve comunicado de ese departamento.

La llegada de la delegación de EEUU sigue a diversos anuncios del Gobierno de Washington sobre la imposición de aranceles a productos chinos, que afectarían a exportaciones de este país por valor de 150.000 millones de dólares.

Pekín ha respondido con amenazas similares, especialmente en productos agropecuarios estadounidenses, en caso de que esas medidas de Washington lleguen a entrar en vigor.

Estados Unidos tuvo un déficit comercial con China de 375.000 millones de dólares el año pasado, una cifra récord, y el Gobierno del presidente Donald Trump, que acusa a Pekín de prácticas comerciales «desleales», se ha marcado reducirlo en 100.000 millones.

Trump también ha pedido a China una reducción de aranceles a las importaciones de automóviles así como más protección a la propiedad intelectual extranjera.

En las últimas semanas, China ha anunciado nuevas medidas de liberalización económica, reducciones arancelarias y protección de la propiedad intelectual, aunque asegura que se inscriben en el proceso de reforma de su economía y no son una respuesta a las sanciones propuestas por Estados Unidos.

Con Información: EFE

Tags: ChinaConversaciónEconómicaEstados UnidosGuerra
Siguiente
De disparos en la cabeza mataron a comerciante  en club de  Naranjales

De disparos en la cabeza mataron a comerciante en club de Naranjales

Publicidad

Última hora

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales