• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Revista Andina

Café Cerro del Santo: un sueño novedoso, hecho con fe y alta calidad

Esta marca de café ha comprendido su existencia en la zona estratégica de Boconó. Desde este municipio de la entidad puede adquirir la materia prima, interactuar con los productores, verificar la calidad de café y utilizar diferentes variedades arábicas, además de abaratar costos de producción y venta. Sus valores son: humildad, esfuerzo y perseverancia para crear un café de calidad, con sabor y aroma a gusto de los sentidos

por Karley Durán
24/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Simón Graterol ha sido apoyado en este emprendimiento por sus padres, esposa, hijos y trabajadores los cuales tienen sentido de pertenencia

Simón Graterol ha sido apoyado en este emprendimiento por sus padres, esposa, hijos y trabajadores los cuales tienen sentido de pertenencia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 Karley Durán. – CNP: 23.921

Desde Caracas, una de las ciudades de Venezuela con mayor demanda de café trujillano, el joven Simón Graterol, visualizó una oportunidad de trabajo y desarrollo personal y familiar. Docenas de kilos de café criollo eran llevados a la capital a los que luego se les colocó nombre y apellido que además de resaltar los orígenes, se conjuga con santidad, grandeza y calidad. Se trata de: Café Cerro del Santo.

Una marca que floreció en el año 2016 y evolucionó rápidamente incluso en tiempos de pandemia de forma artesanal a comercial; “entre el 2019-2020 cambié de la bolsa metalizada a un empaque rotulado (bilaminado), lo que me hizo entender la frase: de una crisis, surgen oportunidades y gracias a Dios las aproveché”, recuerda el joven Simón Graterol.

Esta marca de café boconesa aspira realizar labor social en su comunidad.

Para el 2015, según investigación de Café Cerro del Santo, había en Venezuela aproximadamente 20 marcas de café. Hoy día ese número se elevó a 280 y se vislumbra aumente por el auge de producción de café de calidad, sobre todo en la región andina.

Valor que distingue

Simón Graterol cuenta que para preservar la calidad de Café Cerro del Santo procura comprarlo en zonas como las lomas, San José de Tostós y Mosquey, valor y sabor que los distingue de café proveniente de Biscucuy o el estado Lara, adicionalmente usa café natural o lavado del municipio Vicente Campo Elías, el cual pasa por un proceso de retrillado.

“Ahora tenemos presentaciones comerciales de 100g, 250g y 1 kg. de tostado en grano. Nuestra tostadora tiene una particularidad en su diseño que separa el tamo de café y las impurezas del mismo. Una vez sale el café, pasa al enfriamiento, guiados por un ojo de vidrio hacia la tolva y un reloj de temperatura. Como mínimo, lo dejamos reposar 24 horas para que bote el bióxido de carbono, los gases y se concentre el aroma. En la molienda, utilizamos molino de disco y de impacto para un tamiz de 1.8 mm”, explica Simón.

Lea también

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025
Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

09/05/2025

 

Café Cerro del Santo satisface los cinco sentidos del ser humano.

El nombre de Café Cerro del Santo deriva de las raíces del dueño en el sector Cerro del Santo. Su logo está representado por tres montañas que engloba el significado del relieve andino, incluyendo también la presencia de la Santísima Trinidad enmarcando de esta manera sus creencias religiosas.

Visión: Convertirse en una empresa pionera con reconocimiento internacional.

Misión: Mejorar la calidad de sus productos, innovar y modernizar las máquinas, edificios y equipos; así como expandirse por todo el territorio nacional de forma modesta.

Cinco familias y en tiempos de jornada, ocho más, son beneficiadas con trabajo en Café Cerro del Santo.

¿Dónde encontrar Café Cerro del Santo?

En locales asiáticos de Boconó y Valera, así como en comercios de otros municipios del estado Trujillo, incluido Betijoque. En Caracas y Maracay.

Café Cerro del Santo es un esfuerzo trujillano, por eso tomar este café es apoyar lo nuestro. Es un tema de identidad y apoyo.

Café Cerro del Santo es un esfuerzo trujillano, por eso tomar este café es apoyar lo nuestro. Es un tema de identidad y apoyo.

 

 

 

.

 

 

.

Tags: 44 aniversario DLACafé Cerro del SantoEdición aniversarioRevista Andina
Siguiente
Realidad del Café en Trujillo | El futuro del café apunta al regreso de los viejos estándares de producción con visión tecnológica

Realidad del Café en Trujillo | El futuro del café apunta al regreso de los viejos estándares de producción con visión tecnológica

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales