• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 14 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bogotá da por terminada la crisis de agua y levanta el racionamiento iniciado hace un año

por Agencia EFE
11/04/2025
Reading Time: 3 mins read
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, habla durante una rueda de prensa este viernes, en Bogotá (Colombia). EFE/Juan Diego López

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, habla durante una rueda de prensa este viernes, en Bogotá (Colombia). EFE/Juan Diego López

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 11 abr (EFE).- El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció este viernes el fin del racionamiento diario de agua potable en la capital colombiana, justo al cumplir un año de la medida, al considerar que la peor crisis de abastecimiento ha sido superada.

«Después de un año de la peor crisis de agua que ha tenido Bogotá en su historia, podemos anunciar hoy que mañana (sábado) a las ocho de la mañana termina el racionamiento de agua en Bogotá», dijo el alcalde a la prensa.

Galán subrayó que la escasez de agua por falta de lluvias que redujeron el nivel de los embalses que abastecen a la ciudad, de casi ocho millones de habitantes, llevó al periodo de racionamiento, que definió como «un año muy complejo, muy difícil para todos, que afectó la calidad de vida de los habitantes de Bogotá».

Según el alcalde, 2024 fue «el año más seco en términos de afluencias al sistema de abastecimiento de agua» que disminuyó considerablemente el nivel del sistema Chingaza, el principal de los que abastecen a la capital colombiana.

Hace un año al anunciar el racionamiento diario en la ciudad, que fue dividida en nueve sectores, Galán dijo que debido a la escasez de lluvias, agravada por el fenómeno de El Niño, el nivel del sistema Chingaza, de donde sale el 70 % del agua consumida en Bogotá, estaba en un nivel «crítico», en el 16,52 % de su capacidad, lo que equivale a 48 millones de metros cúbicos.

«Fue un año que implicó sacrificios para muchos. Pero gracias a las decisiones técnicas que se tomaron en Bogotá, que tomó el acueducto, gracias al comportamiento ciudadano, gracias al racionamiento (…) hoy podemos dar por superada esa crisis que vivió Bogotá», indicó.

Lea también

‘Goliat’, la tortuga gigante de Galápagos en Miami, se convierte en padre a los 134 años

‘Goliat’, la tortuga gigante de Galápagos en Miami, se convierte en padre a los 134 años

13/06/2025
Álvaro Carrillo recibe el Premio Mara de Platino 2025 como uno de los 70 Grandes de Venezuela

Álvaro Carrillo recibe el Premio Mara de Platino 2025 como uno de los 70 Grandes de Venezuela

13/06/2025
Reacciones al fin del parole humanitario para venezolanos en Estados Unidos: “Nada justifica el ensañamiento”

Reacciones al fin del parole humanitario para venezolanos en Estados Unidos: “Nada justifica el ensañamiento”

13/06/2025
Venezuela celebra el anuncio de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Venezuela celebra el anuncio de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

13/06/2025
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, habla durante una rueda de prensa este viernes, en Bogotá (Colombia). EFE/Juan Diego López

Críticas políticas y criterio técnico

La medida del racionamiento, que en principio parecía que sería de solo unos meses, acabó durando un año lo que le costó numerosas críticas al alcalde, incluso del presidente colombiano, Gustavo Petro, que constantemente ha cuestionado el manejo del agua en la ciudad, de la que llegó a decir que «esta muriendo» de sed.

Sin embargo, los aguaceros que caen casi a diario en Bogotá desde comienzos de año, causando incluso inundaciones, recuperaron el nivel de los embalses y permitieron levantar el racionamiento con el cual se ahorraron 46 millones de metros cúbicos de agua en un año, según la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño.

Por eso, Galán afirmó hoy «que las decisiones siempre fueron tomadas con criterio técnico» y agregó: «nunca nos dejamos llevar por algún tipo de posiciones políticas que tuvieron algunos actores (…) la Biblia nuestra para tomar decisiones aquí fue el criterio técnico del acueducto».

Según Avendaño, «el nuevo año hidrológico» que comenzó a finales de marzo «cambió la tendencia» de las lluvias y hoy el sistema de Chingaza tiene almacenados 118 millones de metros cúbicos de agua más que el 11 de abril de 2024, lo que significa que está en el 40,80 % de llenado.

«Uno de los objetivos hace un año era lograr tener agua para terminar 2024 y llegar con agua suficiente para el inicio del año hidrológico 2025, y para poder tener esa tranquilidad de levantar el racionamiento es porque tenemos agua suficiente para 2025 y llegar al inicio del año hidrológico de 2026», manifestó Avendaño.

 

 

 

 

 

.

Tags: bogotáRacionamiento de Agua
Siguiente
San Genaro y su Viacrucis Viviente |  Por: Luis Huz Ojeda

San Genaro y su Viacrucis Viviente | Por: Luis Huz Ojeda

Publicidad

Última hora

Seis equipos clasificaron para el hexagonal del fútbol máster

La Hoyada “vibró con pasión” en el Tercer Campeonato de Volibol

PSUV anuncia candidatos para elecciones municipales en Trujillo

Boconó | Isabel Azuaje «Pido ayuda, la casa se me vendrá encima»

Boconó | Varias vías obstruidas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales