• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 31 mayo 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Zelenski reconoce que la situación en el Donbás es dura

por Agencia EFE
27/12/2022
Reading Time: 1 min read
Imagen reciente del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, EFE/EPA/MYKOLA TYS

Imagen reciente del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, EFE/EPA/MYKOLA TYS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Leópolis (Ucrania), 27 dic (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reconocido que la situación en algunas zonas del Donbás, en el este del país, controlado en parte por los rusos, «es dura» para las fuerzas ucranianas.

El Donbás, que incluye las regiones de Donetsk y Lugansk, donde se desarrollan actualmente fuertes combates entre rusos y ucranianos, es controlado en parte por Moscú, quien se anexionó unilateralmente esos territorios el pasado mes de septiembre.

En un mensaje emitido anoche y publicado en su perfil de Telegram, Zelenski habló de las ciudad de Bakhmut y Kreminna, ambas en el Donbás, y que, según explicó, «requieren de la máxima fuerza y concentración. La situación allí es dura», precisó.

«Los ocupantes utilizan todos los recursos, recursos significativos, para obtener al menos algún avance. Agradezco a todos nuestros hombres que mantienen sus posiciones con firmeza, se mantienen firmes y encuentran oportunidades no solo para no perder nada, sino también para expulsar a los ocupantes y disminuir sus fuerzas», agregó.

La ciudad de Bakhmut (Bajmut), en Donetsk, se ha convertido en un polo de resistencia para el Ejército ruso que trata de controlarla desde hace semanas. Y lo mismo ocurre con Kreminna, en Lugansk.

Zelenski también se refirió a los problemas energéticos que sufre el país como consecuencia de los últimos ataques rusos contra infraestructuras estratégicas.

«Mantuve una reunión especial con funcionarios del gobierno sobre la situación en energía e infraestructura -agregó-. Nos estamos preparando para el próximo año, y no solo para los meses de invierno. Hay amenazas que debemos eliminar. Hay pasos que deben tomarse. Y el estado los llevará adelante», insistió Zelenski.

 

 

 

 

Tags: Conflicto Rusia-UcraniaUcrania
Siguiente
La Superliga, una incógnita jurídica

La Superliga, una incógnita jurídica

Publicidad

Opinión

La verdad oculta de la agricultura nacional, sin demanda, sin combustibles, sin financiamiento ¿Quién justifica las medidas económicas salvajes e inhumanas? | Alirio Rangel Díaz

Poeterías | LUBIO CARDOZO | Por: Gonzalo Fragui

Valores democráticos | Jesús Enrique Barrios | Por: Ramón Rivasaez

LA NACIÓN SOÑADA | Por: César Pérez Vivas

Poeterías | BANQUETE | Por: Gonzalo Fragui  

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In