• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Xi se postula como mediador tras hablar con Zelenski y hace un guiño a Europa

por Agencia EFE
27/04/2023
Reading Time: 3 mins read
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en una conversación telefónica con el líder chino, Xi Jinping. EFE/EPA/PRESIDENTIAL PRESS SERVICE HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en una conversación telefónica con el líder chino, Xi Jinping. EFE/EPA/PRESIDENTIAL PRESS SERVICE HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pekín, 27 abr (EFE).- China vuelve a postularse como mediador en Ucrania con la conversación telefónica entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en un gesto también llamado a apaciguar sus relaciones con Occidente.

Especialmente con Europa, apuntan algunos analistas, dado que la llamada tiene lugar después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el francés, Emmanuel Macron, o el español, Pedro Sánchez, instaran al líder chino a que descolgase el teléfono.

Y se produce, además, días más tarde de que el embajador chino en París, Lu Shaye, cuestionara la soberanía de Ucrania sobre la península de Crimea creando un incendio que el ministerio de Exteriores chino tuvo que extinguir esta misma semana.

Numerosas voces en Europa han pedido que Pekín, dadas sus buenas relaciones con Moscú, use esa influencia para detener el conflicto, mientras que Ucrania esperaba esta conversación desde hace más de un año, particularmente desde la visita de Xi en marzo a Rusia, donde presentó a Vladímir Putin su plan de paz.

Este pasa por oponerse a las sanciones contra Moscú y respetar sus «legítimas preocupaciones de seguridad», aunque también conservar «la integridad territorial de los países», incluido Ucrania, una postura ambivalente que ha llevado a algunos a criticar a China por poner en el mismo plano al agresor y al agredido.

«China quiere mostrarle a los europeos que puede jugar un papel más constructivo en los asuntos que más les afectan. La llamada demuestra también que Pekín está dispuesto a mantener un delicado equilibrio en cuanto a sus relaciones con Rusia, la Unión Europea y Estados Unidos», indica el académico Rorry Daniels, del Instituto de Políticas de Asia, al diario South China Morning Post.

Aunque China busca gestionar las expectativas que ha creado como mediador, el hecho de que dé un paso al frente con Xi a la cabeza sugiere que en Pekín están seguros de que puede tener éxito y que le servirá como muestra de su ambición para convertirse en una potencia global.

Lea también

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

08/05/2025
El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

08/05/2025

«China, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y como gran potencia responsable, desea promover una solución política», comenta hoy el diario oficialista chino Global Times.

«Incluso la Casa Blanca acogió la llamada con beneplácito. Esto acentúa el valor especial que tienen los esfuerzos de China en una situación tan compleja y cambiante como ésta», agrega el medio.

NUEVO EMBAJADOR EN UCRANIA

La llamada entre los dos líderes, en la que Xi defendió de nuevo una solución pacífica como la «única salida», dio como fruto el nombramiento casi inmediato de un nuevo embajador de Ucrania en China, al tiempo que Pekín ha designado a un mediador para mantener conversaciones «con todas las partes».

El delicado encargo habría recaído en el exembajador chino en Rusia, Li Hui, según medios rusos y a falta de confirmación oficial por parte de China.

«La conversación entre Xi y Zelenski implica sobre todo abrir una puerta, crear una atmósfera y hacer de guía. Hay muchos problemas a solucionar todavía, como el papel que va a jugar ese enviado», explica a Global Times el experto Cui Hongjian, director del Departamento de Estudios Europeos del Instituto de China de Estudios Internacionales.

Según Cui, el enviado chino servirá como avanzadilla para ayudar a la propia China a «entender mejor la crisis y promover mejores soluciones» con el objetivo de que, en el largo plazo, pueda concretar «medidas específicas» para desatascar la guerra.

Otros analistas, como Zhang Hong, de la Academia China de Ciencias Sociales, apuntan que Pekín está «cualificado» para interceder en Ucrania, si bien es «mucho más difícil y complicado que cuando medió para que Irán y Arabia Saudí alcanzaran un acuerdo» porque, asevera, «estos sí tenían autonomía estratégica y eran independientes en sus decisiones».

«Kiev está muy influenciada por Washington, y es muy pronto para crear unas expectativas muy altas para una salida inmediata a la crisis. Tomará tiempo», indica.

Mientras, Li Haidong, de la Universidad de Asuntos Extranjeros, señala que otros países ya intentaron mediar en vano y que es ahora el turno para que Rusia y Ucrania busquen a alguien «que actúe desde la credibilidad, la influencia y la sinceridad».

«China ha hablado con Rusia, con Alemania, con Francia y con la Unión Europea, o con países más neutrales como Brasil. Esto ha hecho que se crearan condiciones más maduras para la conversación entre Xi y Zelenski, y muestra que China está realmente preparada para mediar», remata.
Jesús Centeno

 

 

 

 

 

 

Tags: ChinaConflicto Rusia-UcraniaXiZelenski
Siguiente
Los países de la OTAN han dado a Kiev «más del 98 %» de los vehículos de combate prometidos

Los países de la OTAN han dado a Kiev "más del 98 %" de los vehículos de combate prometidos

Publicidad

Última hora

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales