• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Xi, a Von der Leyen y Macron: «La ‘crisis’ en Ucrania es difícil de resolver»

por Agencia EFE
06/04/2023
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/Ng Han Guan / POOL

EFE/EPA/Ng Han Guan / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pekín, 6 abr (EFE).- La «crisis» en Ucrania «se prolonga» y es «difícil de resolver», indicó el presidente chino, Xi Jinping, durante la reunión a tres bandas que mantuvo hoy con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el marco de la visita de ambos a China.

El mandatario chino describió la situación internacional como «compleja y cambiante» y añadió que la recuperación de la economía mundial después de la pandemia es «insuficiente», recogió la agencia de noticias Xinhua.

Por su parte, Von der Leyen declaró antes de comenzar la reunión que tanto Pekín como Bruselas tienen la responsabilidad de «defender las reglas basadas en el orden internacional y en la Carta de Naciones Unidas» y que es necesario que «Rusia ponga fin a su invasión y retire sus tropas».

EFE/EPA/Ng Han Guan / POOL

El gigante asiático y la UE deben «persistir en el diálogo y la cooperación», aseveró Xi, que añadió que China está «lista» para trabajar con la UE para poner sus relaciones «en la dirección correcta».

Asimismo, el mandatario chino recalcó la disposición de su país a «revitalizar la cooperación mutuamente beneficiosa» y a «reanudar los intercambios a todos los niveles» con la UE, tras casi tres años en los que las fronteras del país asiático permanecieron prácticamente cerradas a causa de la política de ‘cero covid’, ya desmantelada.

El líder chino declaró que Pekín y Bruselas deben trabajar para «superar los desafíos» y para «dotar de un nuevo ímpetu a sus relaciones» y a «la paz global, la estabilidad y la prosperidad».

La funcionaria europea describió a China y la Unión Europea como «grandes socios comerciales», aunque destacó la necesidad de «abordar los desequilibrios».

Von der Leyen afirmó que un «desacople» entre ambos territorios «no es una estrategia para la UE» dado que sus relaciones son «amplias y complejas», aunque aseguró que sí ve «riesgos que han de tratarse».

El viaje de Von der Leyen se produce justo una semana después de su discurso en el Centro de Política Europea (EPC) en Bruselas, en el que analizó las aspiraciones de China de convertirse en la primera potencia mundial, enumeró algunas de las fricciones entre Bruselas y Pekín y llamó a mantener «una línea de comunicación abierta con China».

 

 

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

 

 

Tags: ChinaMacronUcrania
Siguiente
Courtois, el protagonista olvidado y una racha rota

Courtois, el protagonista olvidado y una racha rota

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales