• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vielma Mora: Empresas brasileñas aceptarán el Petro como forma de pago

por Redacción Web
06/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«A pesar del asedio financiero, promovido por la derecha y ejecutado por EEUU y sus aliados, diferentes países del mundo confían en Venezuela para realizar sus inversiones», indicó el ministro para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, José Vielma Mora.

Vielma Mora también destacó que otros países, como Polonia, Dinamarca, Honduras, Noruega, Vietnam y naciones de Asia, también solicitan rubros realizados en el país.

«Hoy recibí a un grupo de empresas brasileras que quieren invertir en nuestro país 300 millones de dólares americanos, en una primera etapa de 100 millones», expresó.

En este sentido, detalló que estos inversionistas brasileños ofrecieron, además, importar a Venezuela rubros en el área de la alimentación y la medicina, que será pagada, explicó Vielma Mora, «con Petro por el orden de 435 millones de dólares americanos».

«También recibí a una cámara canadiense para invertir en Venezuela en productos farmacéuticos para humanos y animales», subrayó el titular del ente ministerial.

Recalcó que el ente ministerial cuenta con tres aristas con el fin de fortalecer y consolidar la inversión extranjera, así como trabajar con el sector privado del país para así solventar la situación actual.

Al respecto, exhortó al pueblo venezolano y al sector económico a consolidar la producción nacional para afrontar las nuevas arremetidas imperiales, que pretenden imponer más sanciones unilaterales para afectar la economía venezolana.

«Nosotros tenemos que prepararnos, empezar a producir, unirnos los venezolanos, y estar al lado del sector privado que nos están acompañando y nos han ayudado. Tenemos un grupo de empresas, de industrias que quieren apoyar al país. Estamos recibiendo, en este momento tan crucial y difícil en la parte política, tenemos el respaldo de la población que ha entendido la situación económica», indicó.

AVN

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Tags: PetroVielma Mora
Siguiente
Unión Interparlamentaria condena «ataques» a diputados opositores venezolanos

Unión Interparlamentaria condena "ataques" a diputados opositores venezolanos

Publicidad

Última hora

Miriam Torres, candidata a alcaldesa: Haremos de Pampanito un municipio modelo con un plan integral de recuperación

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales