• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

VENEZUELA Y SU BELLA PATRONA LA VIRGEN DE COROMOTO | Por Morelia Valero

por Redacción Web
12/09/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En medio del fervor cristiano y en reconocimiento al papel trascendental de María de Nazaret, este 11 de septiembre se realizó la solemnidad de su patronato en la comunidad de Morón, sede de la parroquia Nuestra Señora de Coromoto, bajo la dirección  de su párroco y pastor  George González. El templo fue adornado con el gusto y la belleza de quienes profesan una fe sencilla, toda la iglesia estaba llena de familias que ofrecían sus vidas al inmaculado corazón de la bonita de Nazaret.

La celebración contó con la presencia de varios sacerdotes de la zona pastoral Valera, entre ellos el padre Juan Castellano de la parroquia San Antonio de Mendoza,  el padre José Húmero Quintero de la Jesús Obrero, el padre Andri Viloria vicario de San José, el padre Gerardo Peña, quien estará un tiempo en Venezuela, para luego proseguir sus estudios en Roma.

También se encontraba el muy querido y apreciado padre Francisco Linares, guerrero y gran pastor de la parroquia nuestra señora de la candelaria  en la  Beatriz. La Eucaristía fue presidida por el padre  José Gregorio Escalona,  vicario de la Diócesis,  quien a través  de la homilía, nos comunico que debemos ir a la escuela de María, para tener la mansedumbre de la obediencia, a través de este dócil corazón ,podremos superar nuestros temores. Ella comprendió en el momento de la Anunciación que su vida estaba guardada para la santidad, un corazón dócil que debía permitir que Dios hiciera la obra de la redención a través de ella. El papel de nuestra Madre María debemos apreciarlo por su cercanía con Dios, Ella interceder ante su hijo y lo hace sabiendo que somos hijos de ella también. Además cada aparición de nuestra señora en la historia de la iglesia, es una constante súplica a que seamos obedientes con su amado hijo Jesucristo, las bodas de Canaan son una premisa de constante sujeción al poder sobrenatural de Jesucristo, Dios y señor de la historia. En el hoy de nuestra cotidianeidad, debemos preguntarnos, que quiere Dios que hagamos con nuestras vidas, la respuesta es siempre la misma , los tiempos cambian, se modernizan, buscan adaptaciones, pero la palabra de Dios y el magisterio de la iglesia permanecen inamovibles, firmes y justos, repitiendo el anhelo del corazón de Dios, para que seamos santo. Todos somos responsables de ser una comunidad amorosa y santa, si le damos primacía a Dios, solo así seremos felices y libres de la tortura de nuestros pecados. La soberbia humana desfigura el rostro del amor, pues todo lo podemos en aquel que nos conforta, en consecuencia es necesario aprender del silencio de María, para ser sabios y valientes en tiempos de tantos retos morales. La escuela de María, es expresión de la alegría de Dios, su docilidad direcciona la voluntad creativa del hombre, guiados por el Espíritu Santo, renovando la fe en toda la extensión de nuestra patria, termino expresando el padre Escalona.

 

La misa fue acompañada por el movimiento musical Santa Cecilia, dirigido por David Quintero, quienes dieron muestra de la belleza musical, con un estilo muy venezolano, el arpa, cuatro y maracas, ejecutada por niños y jóvenes de Morón, evocaban los ritmos llaneros que acampan alrededor de esta fiesta de la Bella Patrona de Venezuela. Que viva la virgen de Coromoto.

Lea también

Conmemoran los 214 años de la Declaración de Independencia en Trujillo

Conmemoran los 214 años de la Declaración de Independencia en Trujillo

05/07/2025
Corte eléctrico que afectó a Boconó y Campo Elías fue por una falla

Corte eléctrico que afectó a Boconó y Campo Elías fue por una falla

05/07/2025
5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

05/07/2025

Morelia Valero.

Tags: MisaMorónNuestra Señora de CoromotoValeraVirgen de Coromoto
Siguiente

Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de “SODAMI LOS ANDES, C.A”, celebrada el 20 de julio de 2023

Publicidad

Última hora

Se elevan a 43 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas, entre ellas 15 niños

Conmemoran los 214 años de la Declaración de Independencia en Trujillo

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales