• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Venezuela registra una inflación del 1,2 % en febrero, la más baja desde agosto de 2012

por Agencia EFE
08/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo donde se observa mercancía de vendedores informales con precios en dólares en Caracas (Venezuela).EFE/Miguel Gutierrez

Fotografía de archivo donde se observa mercancía de vendedores informales con precios en dólares en Caracas (Venezuela).EFE/Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 8 mar (EFE).- La inflación en Venezuela fue del 1,2 % en febrero, la más baja desde agosto de 2012, cuando los bienes y servicios en el país se encarecieron un promedio del 1,1 %, según las estadísticas del Banco Central (BCV).

Además, el ente emisor señaló que la inflación acumulada en los dos primeros meses de 2024 alcanzó un 2,9 %.

El incremento de precios en febrero de este año representa una disminución de 18,1 puntos respecto al mismo mes de 2023, cuando alcanzó un 19,3 %, según las cifras oficiales.

Venezuela vivió, entre 2017 y 2021, una hiperinflación con incrementos mensuales de hasta tres dígitos -el más elevado de un 196,6 % en enero de 2019- que reducía con rapidez el poder adquisitivo de los trabajadores y el valor del bolívar, la moneda local, lo que llevó al país a adoptar, de manera no oficial, el dólar estadounidense como forma de protegerse ante esta crisis.

Hoy, incluso el precio de la gasolina está fijado en dólares, en 50 centavos el litro.

De acuerdo al Banco Central, en febrero, el sector que registró la mayor inflación fue el de «bienes y servicios diversos», con un aumento del 2,1 %; seguido de esparcimiento y cultura, con un alza del 2 %; y equipamiento del hogar, con un incremento del 1,7 %.

Los alimentos y las bebidas no alcohólicas se encarecieron un 0,9 % el mes pasado, mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco un 1,1 %.

El miércoles, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos, aseguró que el país caribeño cerró febrero con una deflación del 0,5 %, lo que quiere decir que los precios bajaron medio punto porcentual en comparación con enero, algo que no había ocurrido en 17 años, según el reporte.

Según los datos del OVF, la inflación acumulada en los primeros dos meses del año asciende a 3,7 %.

Venezuela cerró 2023 con una inflación acumulada del 189,8 %, una disminución de 44,2 puntos respecto a 2022, cuando alcanzó un 234 %, según el Banco Central.

 

 

 

 

 

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

 

 

 

.

Tags: economíaInflación
Siguiente
El 60 % de los venezolanos están dispuestos a votar en las presidenciales, según Datanálisis

El 60 % de los venezolanos están dispuestos a votar en las presidenciales, según Datanálisis

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales