• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela ante ONU señala necesidad de eliminar armas de destrucción masiva

Venezuela asumió el martes la presidencia pro témpore de la Comisión de Desarme y Seguridad Internacional de la ONU, con sede en Ginebra

por Redacción Web
30/05/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Venezuela cree «necesario» eliminar todas las armas de destrucción masiva, en especial las nucleares, afirmó el embajador Jorge Valero, representante permanente del país sudamericano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza.

«Venezuela considera que la Comisión de Desarme debe ser una instancia prioritaria para tratar de superar el preocupante panorama nuclear, que amenaza a la especie humana», señaló Valero, cuya intervención reseñó el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su cuenta en Twitter.

Venezuela asumió el martes la presidencia pro témpore de la Comisión de Desarme y Seguridad Internacional de la ONU, con sede en Ginebra.

Valero aseguró que durante la presidencia venezolana «se realizarán todos los esfuerzos que sean necesarios para que prevalezca un enfoque constructivo e inclusivo» en el tema del desarme.

«Consideramos que la voluntad política de los Estados amantes de la paz puede contribuir a alcanzar los objetivos, en torno a los temas de la agenda de trabajo», puntualizó.

Según informaron medios de comunicación, el representante de Estados Unidos ante la Conferencia, Robert Woods, abandonó la sesión cuando el embajador venezolano inició su discurso.

Lea también

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025
Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

14/07/2025

Valero expresó, en ese contexto, que el gobierno estadounidense pretendía usar la reunión internacional «para promover matrices de opinión golpistas e intervencionistas contra el gobierno que preside Nicolás Maduro».

Tags: EEUUGinebraONUVenezuela
Siguiente
Aníbal vuelve como en sus mejores tiempos

Aníbal vuelve como en sus mejores tiempos

Publicidad

Última hora

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales