• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela activa un registro digital para las ONG internacionales

por Agencia EFE
21/05/2021
Reading Time: 2 mins read
El canciller venezolano, Jorge Arreaza. EFE/ Rayner Peña/Archivo

El canciller venezolano, Jorge Arreaza. EFE/ Rayner Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 21 may (EFE).- El Gobierno de Venezuela informó este viernes que activó un registro digital para las Organizaciones No Gubernamentales internacionales que quieran trabajar en el país a fin de «fomentar» la transparencia de la labor de las mismas y facilitar la coordinación con el Estado y actores involucrados.

«El Gobierno Bolivariano ha diseñado y puesto en línea el registro oficial para las ONG Internacionales, proceso indispensable para desarrollar actividades en Venezuela. Bienvenidas las organizaciones que quieran aportar, respetando las leyes nacionales», dijo el canciller en Twitter.

Arreaza acompañó el mensaje con una nota de prensa de la Cancillería en la que indica que el dominio es www.regong.mppre.gob.ve., y se explica que el nuevo Registro Especial Automatizado de Organizaciones No Gubernamentales No Domiciliadas (REGONG) permite a las ONG «extranjeras registrarse y normalizar sus operaciones en Venezuela».

En ese texto, la viceministra de Relaciones Exteriores para Temas Multilaterales, Daniela Rodríguez, indicó que esta plataforma «se trata de un registro bastante sencillo, que representa una oportunidad para los distintos actores del ecosistema humanitario».

Aseguró que da «pie al establecimiento de un registro necesario con miras a facilitar la creación de canales de comunicación efectivos y oportunos» entre el Gobierno y las organizaciones «para garantizar, tanto el cumplimiento del marco jurídico vigente, como facilitar los procedimientos administrativos y legales».

La Cancillería destacó, asimismo, que es importante «la fiabilidad de la información suministrada» por las organizaciones debido a que el Ministerio de Exteriores «constatará» su veracidad y «confiabilidad».

Esto, aseguró, «representa un requisito indispensable para otorgar el certificado de inscripción».

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

04/07/2025
Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025

«Algunos de los datos que solicita el sistema automatizado a las ONG durante el registro son denominación, lugar de constitución, dirección en el país, domicilio, objeto, actividades a realizar y datos de la representación en Venezuela», agregó.

El mes pasado, la oposición venezolana denunció que el Gobierno de Nicolás Maduro busca controlar y obstruir el trabajo de las ONG al pedirles que rindan cuentas sobre sus actividades y beneficiarios, así como información sobre sus movimientos financieros para que no sean «ilegalizadas».

Tags: CancilleríaJorge ArreazaONGPolítica
Siguiente
Latinoamérica debe acelerar vacunas y test para lograr inmunidad contra covid

Latinoamérica debe acelerar vacunas y test para lograr inmunidad contra covid

Publicidad

Última hora

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales