• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezolanos también son víctimas del desplazamiento por conflicto armado en El Catatumbo (Colombia) 

El enfrentamiento entre grupos armados en la región de El Catatumbo (Colombia), generó el desplazamiento de más de 12 mil ciudadanos hacia Cúcuta, y el municipio Jesús María Semprún en el estado Zulia (Venezuela). Muchas de estas familias son de nacionalidad venezolana

por Luzfrandy Contreras
21/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Luzfrandy Contreras / DLA

William Gómez especialista en temas de frontera, indicó que al menos el 15% o 20% de la población que se desplazó a Cúcuta o al estado Zulia son venezolanos. Explicó que el Norte de Santander es el tercer departamento con mayor cantidad de venezolanos residentes, y que muchos se encontraban laborando en el campo, y viviendo de la agricultura en esta zona de conflicto.

Gómez conversó con algunas familias venezolanas, quienes manifiestan no querer regresar a Venezuela debido a la situación económica y social del país. “No tienen a donde regresar. Se sienten más seguros en Colombia. Están esperando que la situación se normalice en El Catatumbo para poder volver a sus hogares».

Para la mayoría de estas familias venezolanas regresar no es una opción, y aunque algunas organizaciones han ofrecido apoyo no lo han aceptado, solo reciben la atención que brinda la Gobernación del Norte de Santander y la Alcaldía de Cúcuta.

«No hay desplazados ingresando por Táchira»

A pesar de que la Diócesis de San Cristóbal y la Gobernación del estado Táchira, activaron un plan para la posible atención de desplazados que ingresen a Venezuela por esta región, hasta el momento no ha sido necesario.

Gómez aseguró que toda la atención la están recibiendo por parte de la alcaldía de Cúcuta, y de algunas organizaciones internacionales como ACNUR, OIM, La Cruz Roja, el Consejo Noruego y otras ONG.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

04/07/2025
Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025

 

 

 

.

Tags: CatatumboConflicto armadodesplazadosDestacadoTáchira
Siguiente
Frontera / Tristeza e incertidumbre en refugios  para desplazados en Norte de Santander

Frontera / Tristeza e incertidumbre en refugios para desplazados en Norte de Santander

Publicidad

Última hora

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales