• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Universidades de Trujillo se comprometen a unir lazos con la UNISAJ

por Alexander González
26/05/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el marco de los 45 años del Centro de Animación Juvenil (CAJ), el Grupo Social Cesap presentó ante representantes de la Universidad de Los Andes, la UVM, la UPEL y el IUTEMBI, el proyecto de Universidad de Innovación Social “Armando Janssens”, al cual las universidades de Trujillo se comprometieron a apoyar.

La presidenta de Cesap, Diana Vegas, indicó que esta iniciativa representa uno de sus mayores retos de esta institución, la cual tiene como objetivo la solvencia académica que hacen al menos las 19 organizaciones que integran-agrupan esta ONG.

Xiomara García, responsable de la UNISAJ explicó que este proyecto es un instrumento de acción que aprende bajo un esfuerzo común, al servicio del bienestar y de las transformaciones, y que tiene como base creativa los 47 años del Grupo Social Cesap.

“El actual sistema universitario ha sido agredido de forma sostenida y continua, además padece de una preocupante fragmentación propiciada como política del gobierno central. Y lamentablemente sufre de emigración, causando la pérdida de capacidades de docencia e investigación. Por ello proponemos – para mejorar la Universidad – la participación social y política, comunidad-universidad como agente de transformación efectiva”.

García detalló que proponen un modelo educativo andragógico, con perspectiva de género, colaborativo y con enfoque socio formativo, con procesos académicos de investigación, extensión y gestión.

Añadió que la idea es una Universidad para edificar juntos, un espacio de valores, de calidad y servicio público. “El valor de la búsqueda de la verdad a través de la argumentación, el diálogo y la deliberación abierta, con formación de excelentes profesionales que sean también excelentes ciudadanos. Hacer más digna la universidad”.

Puntualizó que los Grupos de Aprendizaje (GA) de la UNISAJ son una propuesta educativa cuyo ámbito de concreción es la sociedad local, que cuentan con recursos, agentes, instituciones y redes de aprendizaje, y tienen entre sus características una visión amplia de lo educativo (interdisciplinario), sus objetivos son el aprendizaje permanente y trabajo participativo, y poseen estructura de acción y de operación. Además, su funcionamiento se basa en las necesidades individuales y grupales y su satisfacción, el aprendizaje dialéctico, y cada región desde las asociadas de Cesap, se definen por sus áreas de conocimiento.

Lea también

Trujillo | Detenido capitán de la FANB acusado de “acciones terroristas”: querían tomar el Batallón de Infantería Motorizada “Rivas Dávila”

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

31/10/2025
Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

30/10/2025
Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

30/10/2025
Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

30/10/2025

García detalló que los GA los integran personas con interés común por obtener aprendizajes para profesionalizar la experiencia en la gestión social productiva, interesados en fortalecer la acción social a través de redes de conocimiento e investigación, motivados por desarrollar en torno a una preocupación o interés común, acciones de investigación que aporten soluciones en ese ámbito, dispuestos a la consolidación de la oferta formativa de la UNISAJ  en sus territorios, para la contribución al desarrollo local.

“En Trujillo tenemos espacios para construir y debatir sobre: participación ciudadana, organización de escenarios contradictorios y alternativos, derechos sociales, empoderamiento ciudadano en democracia, igualdad de género, emprendimiento y liderazgo transformador, formación ciudadana crítica y pensamiento estratégico, tecnología y transformación digital”.

Las autoridades de las distintas universidades de Trujillo presentes, indicaron que la UNISAJ es una buena oportunidad para crecer en una gran alianza que busque fortalecer distintas áreas del conocimiento, y se comprometieron a impulsar convenios académicos con el objetivo de cruzar esfuerzos y apoyo en áreas de interés común.


Por: @AlexGonzalezDigital

Fotos: Alexander Viloria

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CAJCesapIutembiTrujilloUlaUNISAJuniversidadUpelUvm
Siguiente
En supuesto intento de fuga asesinan al ex-CICPC Ernesto Sierra, presunto cabecilla del secuestro de Franyeli Guerrero

En supuesto intento de fuga asesinan al ex-CICPC Ernesto Sierra, presunto cabecilla del secuestro de Franyeli Guerrero

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales