• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

En supuesto intento de fuga asesinan al ex-CICPC Ernesto Sierra, presunto cabecilla del secuestro de Franyeli Guerrero

por Yanara Vivas
26/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Según información publicada por el website Aporrea, Ernesto Sierra, el Ex Cicpc, señalado como autor intelectual, del secuestro de Franyeli Guerrero, en Barinas, murió al intentar fugarse, mientras era trasladado a la ciudad de Caracas.

El hecho ocurrió mientras se trasladaban en una patrulla, por la autopista Regional Centro, cerca de San Mateo, estado Aragua, cuando el detenido supuestamente intentó ahorcar al conductor, produciéndose un forcejeo, recibiendo varios disparos que le cegaron la vida, sin que hasta el momento las autoridades aclaren lo sucedido, mientras el cuerpo fue llevado a la Morgue de Caña de Azúcar.

Como se recordará, Sierra, dueño de una importante hacienda en el estado Barinas, fue atrapado mientras se encontraba vigilando desde un árbol, la entrega de 750 mil dólares, exigidos a la familia Guerrero por la liberación de la joven, secuestrada desde el 30 de diciembre pasado.

Según Aporrea, Sierra, quien también era abogado, trabajaba con dos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana y una persona cercana a la familia de la joven, considerados por las autoridades como supuesta “banda delictiva especializada en secuestro y extorsión” con operaciones en varias regiones del país.

Extraoficialmente se conoció que durante los cuatro meses que permaneció Franyeli Guerrero secuestrada, los delincuentes enviaban fotos como pruebas de vida de la joven. También habrían recibido una parte de los 750 mil dólares solicitados bajo la amenaza de asesinar a la chica.

Sería en el operativo desarrollado para entregar una segunda parte del dinero exigido, a pesar del ahogo financiero de la familia, cuando funcionarios atraparon a Sierra y rescataron a Franyeli Guerrero.

El caso del rescate, identificación del responsable y su posterior muerte, han causado revuelo en las redes sociales, así como entre ciudadanos de El Vigía, estado Mérida, donde Sierra dejó amigos y familiares.

Lea también

Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

07/07/2025
Capturado sujeto acusado de matricidio en Boconó

Capturado sujeto acusado de matricidio en Boconó

07/07/2025
Timotes | Encuentran a una mujer sin vida en el río Motatán

Timotes | Encuentran a una mujer sin vida en el río Motatán

02/07/2025
Arrestan a hombre con varias plantas de marihuana en Boconó 

Arrestan a hombre con varias plantas de marihuana en Boconó 

30/06/2025

_____________________________________

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Franyeli GuerreroSecuestroSucesos
Siguiente
Inician trabajos de recuperación del liceo Rafael María Urrecheaga de Pampán

Inician trabajos de recuperación del liceo Rafael María Urrecheaga de Pampán

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales