San José Gregorio Hernández de Isnotú, este es un lugar de peregrinación, de referencia nacional, que atrae miradas. Especialmente esta población trujillana se puede entrelazar con ...
Leer másDetailsSan José Gregorio Hernández de Isnotú, este es un lugar de peregrinación, de referencia nacional, que atrae miradas. Especialmente esta población trujillana se puede entrelazar con ...
Leer másDetailsLa contemporánea memoria histórica trujillana, en parte, está relacionada con la compleja lucha de la población de La Puerta, durante los primeros años de la octava década del siglo ...
Leer másDetailsParte XVII Los factores democráticos del país desistieron del paro petrolero y del paro general y se abocaron, en mitad del periodo presidencial, a activar lo que ...
Leer másDetails“Bendita muerte la de este hombre, que nos ha hecho vivir horas intensas de evaluación espiritual”. Palabras de nuestro insigne novelista, Rómulo Gallegos en los días del ...
Leer másDetailsEl 25 de mayo de 1930, Antonio José Abreu Godoy, hijo de María Dolores Godoy Vielma de Abreu y del comerciante Manuel Abreu Acosta, con la ...
Leer másDetailsA: Rector Emérito Francisco González Cruz. Su idealismo hecho santo. Cuando recuerdo el pasado, que nunca termina de pasar y, como dicen en mi ...
Leer másDetailsEsto ocurrió propiciamente hace 95 años. A la entrada del Palacio de las Academias, cercana a la iglesia de San Francisco, frente a la casa de las Leyes, ...
Leer másDetailsLa ciudad de Trujillo es uno de los poblados más antiguos de Venezuela; es el primer asentamiento español en los andes. Hasta este momento conserva una serie de ...
Leer másDetailsEn algunos pueblos trujillanos se mantiene el habla de años atrás, poco ha cambiado, al contrario, se le ha agregado algunos términos que, en otras regiones del ...
Leer másDetailsParte XVI El 30 de julio del año 2000 ya se cuenta con la nueva Constitución vigente, se dio inicio a un periodo nuevo y se ...
Leer másDetails