• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 29 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Corpoelec aclara que el cobro realizado no es una multa sino un monto lineal por deuda

por Luzfrandy Contreras
31/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA

Gustavo Rosario, gerente regional de Corpoelec en Táchira, manifestó que esta empresa no es un ente fiscal autorizado para cobrar multas, por ende, el monto de mil bolívares que se le está solicitando a los usuarios, es por las deudas adquiridas establecidas en un pago lineal. Como ejemplo, indicó que si una familia debía uno o dos años, el monto lineal es de mil bolívares.

«Aquellas personas que se dediquen a difundir que esto sea una multa, es información falsa (…), esta condición no es una multa, es un cobro que genera el sistema por los servicios prestados y es de la acumulación de las deudas atrasadas que tiene cada usuario, es decir, si usted tenía diez años que no pagaba el servicio eléctrico, en vez de pagar lo que correspondía a esos diez años, solo se promedió en mil bolívares el costo de esa deuda», explicó el gerente de la corporación en Táchira.

Con respecto a algunas denuncias recibidas por usuarios que estaban al día en el pago y no se inscribieron a tiempo en el plan borrón y cuenta nueva, agregó que se les será omitido este pago de mil bolívares lineales, pero deberá cancelar un monto promedio por los meses siguientes (julio, agosto, septiembre y octubre).

«Si usted al mes de junio estaba al día en los pagos, no cancelará los mil bolívares, pero les será promediado el costo de estos cuatro meses siguientes y será notificado a través del correo electrónico», explicó.

 

Defensoría del Pueblo como ente mediador entre Corpoelec y usuarios

La representante regional de la Defensoría del Pueblo en Táchira, Celeste Buitrago, solicitó una reunión con las autoridades de Corpoelec de la región, para esclarecer el tema en el cobro de la aparente multa de mil bolívares a algunos usuarios.

Lea también

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025

Explicó Buitrago, que luego de la reunión sostenida se llegó a los siguientes acuerdos, en primer lugar, el cobro de mil bolívares, es un pago lineal ante las deudas adquiridas por los ciudadanos a la empresa. Es decir, si el usuario mantenía una deuda tendrá que pagar esta cantidad.

Así mismo, solo quienes mantengan una deuda pendiente antes del mes de junio, tendrán que pagar este monto lineal, por consiguiente, si el usuario que se mantenía al día no realizó el proceso de actualización del plan borrón y cuenta nueva, se le debe exonerar el cobro de los mil bolívares.

Por otra parte, los usuarios que no puedan cancelar los mil bolívares en el momento, también tendrán la posibilidad de inscribirse en el plan borrón y cuenta nueva, y posteriormente el cobro será realizado.

Anunció que la Defensoría del Pueblo estará presta para recibir denuncias de este tipo y los casos serán revisados de manera individual.

 

 

 

 

 

.

Tags: CorpoelecDestacadoTáchira
Siguiente
Ciciven denunciará ante Embajada de EEUU a funcionarios de la Alcaldía de San Cristóbal

Ciciven denunciará ante Embajada de EEUU a funcionarios de la Alcaldía de San Cristóbal

Publicidad

Última hora

CORONEL JUAN GÓMEZ,  EL CABALLERO OLVIDADO DE CARACHE | Por: Anneris Zerpa de León

CFS Barbarita  de la Torre realizó el cierre del segundo semestre de formación economía y técnica productiva

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

Trujillo | En Bolívar repite cómodamente María Auxiliadora Núñez

Trujillo | En Sucre no hay resultados firmes pues el CNE no ha autorizado a la Junta electoral a emitir números totales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales