• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 18 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Alza del dólar afectó la economía de ferieros y productores de la montaña 

por Luzfrandy Contreras
01/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Luzfrandy Contreras

El estado Táchira es reconocido por su alto potencial para la comercialización y extracción de producción agrícola que es distribuido en todo el país. Los agricultores y ferieros (encargados del traslado al interior), reclaman ante el alza del dólar en comparación al bolívar evidenciado durante la semana anterior. A pesar de que la moneda de mayor uso en la región tachirense es el peso colombiano, la devaluación también generó crisis en este gremio, con la consigna «no estamos desfilando, estamos protestando», el sector agrícola recorrió las calles del municipio Jáuregui en La Grita.

«Los ferieros de La Grita, llevaron sus productos cotizados en pesos colombianos, producción que se lleva a crédito de mano de los productores con un compromiso de pago a 8 o 10 días. Estos ferieros ofrecen los productos en dólares o bolívares que luego don cambiados a través de la banca para responder por el pago. Sin embargo, se presentaron problemas, porque la subida del dólar ocasionó que donde ya habían dejado mercancía no se cubriera el monto, y donde cancelaron con punto de venta no pudieran adquirir dólares, porque las páginas bancarias estaban restringidas para ese proceso», explicó Roberth Maldonado, productor agrícola.

Esto generó que los ferieros tomaran la decisión de ofrecer a los agricultores en La Grita y la montaña alta, es decir a más de 5 municipios dedicados a la producción agrícola el pago en bolívares, no obstante, la respuesta fue negativa, porque vieron que tampoco iban a tener la posibilidad de comprar dólares a través de la banca y debían hacer el cambio a través del mercado negro.

«Sabemos que es un problema que no se puede resolver en la montaña alta, es algo que corresponde a nivel nacional», insistió.

Luego de finalizado el encuentro entre productores y ferieros, concluyeron que estos cambios fluctuantes de la moneda puede generar perdidas en sus unidades de producción, de hecho, los productores agrícolas trabajan con insumos colombianos, muchos traídos por la trocha (caminos clandestinos) de manera informal y deben llevar pesos colombianos para adquirirlos, además del pago a los obreros en el campo a quienes también se les reconoce su trabajo en pesos colombianos.

En una reunión realizada el pasado lunes, en conjunto con la alcaldía del municipio Jáuregui, ferieros y agricultores expusieron sus problemáticas, y pidieron al representante del ayuntamiento que los servicios públicos deberían ser cancelados en bolívares y no en pesos colombianos como se ha realizado desde hace algunos años, incluyendo el gas doméstico y hasta el CLAP.

«Los agricultores exigen que si ellos reciben bolívares, toda la cadena comercial y hasta la alcaldía debería empezar a recibir ese tipo de cambio», comentó Maldonado.

Exigen que el ejecutivo nacional pueda reevaluar la situación de dolarizar la economía venezolana, de esta forma no se generaría molestia en los cambios realizados de una moneda a otra.

 

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

 

Siguiente
El Lado B en el Vive Latino 2022

El Lado B en el Vive Latino 2022

Publicidad

Última hora

En contexto internacional | Desafíos de la democracia | Por: Joel Ramon Pérez

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales