• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sindicato venezolano denuncia falta de medicinas para sanitarios con covid-19

por Agencia EFE
12/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Trabajadores de la salud caminan frente a la sala de emergencias del Hospital Ana Francisca Pérez de León II el 7 de abril de 2021, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Trabajadores de la salud caminan frente a la sala de emergencias del Hospital Ana Francisca Pérez de León II el 7 de abril de 2021, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 12 ago (EFE).- El sindicato venezolano Monitor Salud denunció este jueves que los sanitarios que se contagian de covid-19 mientras atienden a pacientes con esa enfermedad no reciben «atención médica de calidad» ni tienen «acceso a los medicamentos».

«A muchos se les niega la posibilidad de recibir atención médica de calidad, incluso en sus propios centros. El personal tampoco tiene acceso a los medicamentos y debe acudir a remedios caseros», publicó en Twitter el coordinador de Monitor Salud, Mauro Zambrano.

Según los datos de la organización que agrupa a numerosos empleados del sector para exigir mejores condiciones laborales, 2.669 trabajadores de la salud se habían contagiado de covid-19 hasta junio pasado.

La organización Médicos Unidos de Venezuela (MUV), que ha informado desde el inicio de la pandemia de las muertes de sanitarios por covid-19 y de las malas condiciones en que trabajan, reportó que hasta el pasado martes habían fallecido 722 trabajadores de la salud en Venezuela por esa enfermedad.

La MUV basa sus informes «en criterios clínicos, epidemiológicos, de radiodiagnóstico y de laboratorio al día y no necesariamente están incluidos en los reportes de los voceros».

Sin embargo, según la última cifra difundida por las autoridades, en Venezuela han fallecido 3.748 personas por la covid-19, una enfermedad de la que han detectado 315.498 casos desde que empezó la pandemia, aunque 301.601 pacientes se han recuperado.

Los datos ofrecidos por el Ejecutivo son cuestionados por diversos sectores de salud y por la oposición, quienes denuncian que las cifras de los contagios y de la vacunación contra la covid-19 son manipuladas.

Lea también

Edmundo González: El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela

Edmundo González: El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela

10/10/2025
María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

10/10/2025
Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante «ataque armado» de EEUU en «corto plazo»

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante «ataque armado» de EEUU en «corto plazo»

10/10/2025
Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

09/10/2025

Los profesionales han denunciado desde el primer momento que no cuentan con equipos adecuados para protegerse y que el número de sanitarios que están en los hospitales no es suficiente para atender el sistema.

Tags: COVID-19PandemiaSector Salud
Siguiente
Un musical basado en las canciones de Britney Spears verá la luz en noviembre

El padre de Britney Spears renuncia a ser su tutor legal después de 13 años

Publicidad

Última hora

Edmundo González: El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante «ataque armado» de EEUU en «corto plazo»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales