• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Sin comedor, rutas, iluminación, ni recursos para infraestructura se encuentra la UNET

El rector Raúl Casanova indicó que hay un déficit general en la universidad porque el gobierno nacional no les envía recursos para su funcionamiento

por Mariana Duque
29/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La UNET destinó un espacio que había sido asignado al gobierno y que fue abandonado, para la carrera de música, creada recientemente en dicha casa  de estudios, por lo que están solicitando colaboración a empresarios y personas de la sociedad civil, para adecuar el lugar


 

Sin comedor, rutas, ni recursos para mejorar su infraestructura se encuentra la Universidad Nacional Experimental del Táchira –UNET- según lo manifestado este jueves por su rector, Raúl Casanova, quien precisó que el gobierno nacional tan sólo envía el dinero para pagos de sueldos y salarios.

“La situación es complicada, no hemos recibido  recursos para el funcionamiento de la institución, que afectan directamente al sector estudiantil, por cuanto no se reciben  recursos para transporte, comedor, ni siquiera para las becas de preparaduría de los estudiantes, que son montos irrisorios. Ningún estudiante quiere realizar una actividad de esas porque no tiene sentido recibir 75 bolívares al mes, y casi todos los días”, expresó.

Indicó que tienen déficit en general para funcionar, pues no cuentan con recursos para mantener fachadas, techos, ni áreas verdes. Tampoco para comprar pintura, ni luminarias, lo que ha generado que la iluminación sea deficitaria en horas de la noche, además de que el sistema de seguridad también tiene problemas. Las fincas usadas por los universitarios para sus prácticas están siendo invadidas, saqueadas, al igual que los laboratorios.

“El Estado venezolano a través del Ministerio pareciera que eso no le ve, pero si le  manda recursos a otras universidades, que esa es una inequidad que existe y la molestia que genera dentro de las universidades públicas autónomas, porque a las  bolivarianas si les envía recursos para comedor y transporte, y a nosotros no nos envía nada, cuando tenemos una responsabilidad más grande porque desarrollamos actividades de investigación y extensión, ellos lo que dan es docencia directa”, enfatizó.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Destacó que a pesar de ello continúan en clase, porque se niegan a cerrar la universidad en medio de las dificultades.  Actualmente cuentan con unos 5800 alumnos.

Nuevo espacio

La UNET destinó un espacio que había sido asignado al gobierno y que fue abandonado, para la carrera de música, creada recientemente en dicha casa  de estudios, por lo que están solicitando colaboración a empresarios y personas de la sociedad civil, para adecuar el lugar.

“A través del Consejo Universitario se aprobó la asignación de un espacio que estaba siendo inutilizado, que el gobierno lo dejó abandonado, y que nosotros responsablemente lo estamos asumiendo y entregando a  una carrera de reciente creación en la universidad y que ha generado una expectativa importante hasta en el extranjero, que es la licenciatura en música. Hace falta infraestructura, luminarias, aires acondicionados, instalaciones eléctricas en 50%, obras sanitarias, la idea es que a través de grandes empresarios se pueda levantar esta sede”, expresó el rector Raúl Casanova.

Tags: LuzRecursosTáchiraUNET
Siguiente
Más del 100% sube pasaje urbano y periférico en Boconó

Más del 100% sube pasaje urbano y periférico en Boconó

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales