• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más del 100% sube pasaje urbano y periférico en Boconó

por Karley Durán
29/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde este 29 de noviembre se comienza a cobrar en el municipio Boconó un aumento de pasaje urbano y periférico de más del 100%, referencia que se toma de la gaceta oficial emitida por el Ministerio de Transporte bajo el Nº 6.490. De esta manera, por la topografía y zona accidentada del Jardín de Venezuela, el pasaje urbano corto quedó en Bs. 1.500 y el largo Bs. 2.000.

El coordinador de vialidad y transporte, José Antonio Mendoza, indicó que esta información fue bien recibida por los presidentes de las cinco líneas de transporte urbano, quienes aseguraron es primera vez que anuncian un aumento de pasaje sin presión de paro técnico o exigencia de los transportistas, los cuales aspiraban que al final del año la tarifa estuviera por encima de los Bs. 2.500.

Para las líneas periféricas, de Boconó a Niquitao que costaba Bs. 5.000 ahora está en Bs. 10.000 con puntos intermedios en Bs. 4.000, de Boconó a Tostós Bs. 6.000, a la Vega de Tostós Bs. 7.000, Boconó-Loma de San José, Bs. 10.000; hacia San Rafael Bs. 4.000, a Burbusay Bs. 14.000, a San Miguel Bs. 10.000, hacia la parroquia General Ribas 20.000 y hacia Las Lomas 4.500.

Ante estos nuevos ajustes, algunos usuarios opinaron estar de acuerdo porque han visto el incremento de unidades en el centro de la ciudad, mientras otros dijeron no estarlo  por la deficiencia para rutas como Mosquey, La Cruz, La Vega y La Milla.

Lea también

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025
Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

Javier Bardem obtiene su primera nominación al Emmy por ‘Monsters’

15/07/2025
Roban discos duros de Beyoncé con música aún no publicada y planes para sus conciertos

Roban discos duros de Beyoncé con música aún no publicada y planes para sus conciertos

15/07/2025
Tags: BoconópasajestransporteTrujillo
Siguiente
Inteligencia Artificial: Solución de los problemas globales

Inteligencia Artificial: Solución de los problemas globales

Publicidad

Última hora

El Real Oviedo presentó a Salomón Rondón: “Ha sido muy emotivo el reencuentro con Santi Cazorla”

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

Trujillo | Autoridades nacionales inspeccionan vía Boconó-Niquitao tras afectaciones por lluvias

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales