• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Saab: «Fraude de Cadivi y Cencoex pudiera estar involucrado en el déficit fiscal de la nación»

por Redacción Web
27/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, indicó que hallaron la participación de «cerca de 900 empresas en casos de sobreprecio» con el presunto fraude de Cadivi y Cencoex, y que dichos casos eran «amparados por la antigua directiva del Ministerio Público».

Aseguró que en esta irregularidad con Cencoex y Cadivi «pudiera estar definido el déficit fiscal que presenta la nación».

Al dar detalles de la investigación que aborda el Ministerio Público, indicó que ya fueron detectadas algunas de las empresas, una de ellas es Bates Gil, de la cual ya han sido detenidos varios involucrados por «el daño patrimonial del país».

«La empresa Bates Gil sobrefacturó precios de materiales químicos y ferrosos por 14.300 % y 130.000 %, respectivamente», detalló.

Dijo que los detenidos son Juan y Andrés Lozano Espinoza «por su vinculación con el uso irregular de divisas». Se les acusa de la «obtención ilícita de divisas, asociación y legitimación de capitales».

De esta forma, alertó que continuarán las investigaciones para detectar quién «les entregó esas divisas a dichas empresas», las cuales en su mayoría eran «empresas fantasmas».

«Gente como ésta debe responder al país, pues ese dinero debe ser repatriado. Hay que investigar no sólo a los empresarios sino a los funcionarios que no notaron estos sobreprecios», dijo.

Explicó que al menos cinco propietarios de estas «empresas de maletín» son prófugos de la justicia, por lo cual se ha activado la alerta roja de Interpol. Uno de ellos quedó identificado como Walter Jaramillo, uno de los responsables de los casos de sobrefacturación.

Por último, dijo que esta investigación involucrará a todas las sedes del Ministerio Público en el país, y además aseguró que estos trabajos de investigación durarán todo el tiempo necesario.

Lea también

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025

«Investigación por sobrefacturación de empresas importadoras se llevará cabo a lo largo de mi gestión», afirmó.

Tags: CadiviCencoexFraudeWilliam Saab
Siguiente
Denuncian cobro de dinero extra para echar gasolina en estaciones de servicio

Denuncian cobro de dinero extra para echar gasolina en estaciones de servicio

Publicidad

Última hora

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales