• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ODH-ULA: Régimen insiste en politizar becas universitarias a través del Sistema Patria

por Redacción Web
22/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

(Mérida 21/07/2020).- El pasado 8 de julio el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), que responde a intereses del gobierno de facto de Nicolás Maduro, convocó a una reunión virtual a los directores de asuntos estudiantiles de las universidades públicas del país. El único objetivo de la convocatoria, hecha además de forma improvisada, fue solicitar las nóminas de estudiantes becarios y preparadores desde enero y hasta junio de 2020, con el fin de pagarles a través del Sistema Patria. Cabe destacar que los estudiantes becados de las universidades autónomas no reciben pago desde abril de 2019.

La politización de las becas estudiantiles no es nueva. Comenzó a anunciarse en mayo de 2018, cuando el Mppeuct informó que las mismas serían tramitadas a través del Carnet de la Patria, herramienta de control político creada por el régimen de facto. Para asignar las becas crearon el Sistema de Registro de Becas Sucre, que además de constituir un mecanismo paralelo en menoscabo de la autonomía universitaria, establecía un proceso de selección de apenas 50 mil estudiantes, cantidad que no representa ni el 2% de la matrícula universitaria que el propio Nicolás Maduro anunció en octubre de 2019 (2.829.520 estudiantes).

Insuficientes y discriminatorias

El 27 de mayo de este año César Trompiz, ministro del régimen para la Educación Universitaria, anunció que habían sido pagadas las becas universitarias a través del Carnet de la Patria. “Gracias al presidente @NicolasMaduro hoy, a través de la Plataforma Patria, hemos depositado la Beca Universitaria a todos los becarios y becarias de cada Institución de Educación Universitaria del país”, dijo Trompiz en un tuit publicado ese día. El anuncio no solo fue politizado sino falso; no todos los estudiantes becados recibieron dicho pago, que fue de apenas 320.000 bolívares, menos de dos dólares en su momento.

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) condena y denuncia, una vez más, las reiteradas acciones del régimen de facto en contra de la autonomía universitaria en Venezuela. Así mismo, rechaza los mecanismos de control y manipulación políticos que pretenden anular los procesos de selección de becarios, los cuales responden y deben responder a méritos y necesidades económicas de los estudiantes.

Ante esta nueva arremetida, el ODH-ULA expresa su apoyo a la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Los Andes (DAES-ULA) y a todos los estudiantes universitarios becados de esta y las demás universidades públicas del país.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Tags: BecasMérida
Siguiente
No se podrán ofrecer misas en capilla Santísima Trinidad de El Cedro

No se podrán ofrecer misas en capilla Santísima Trinidad de El Cedro

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales