• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿QUÉ ES LA HISTORIA? | Por: Elvins Humberto González

por Elvins Humberto González
29/08/2021
Reading Time: 2 mins read
 La Historia en pata de la ciencia social. Cortesía: 12caracteristicas.com

 La Historia en pata de la ciencia social. Cortesía: 12caracteristicas.com

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

DLA.- Sencillamente, la Historia es el acompañante de la Humanidad en el quehacer humano desde su origen, y que constituye una disciplina científica, teniendo mucho que ver con  el desarrollo de la Ciencias Sociales. Este es un concepto  que hemos aprendido desde los días de clases impartidas por el Historiador, Ángel Lombardi, un excepcional conocedor de la materia quien nos encaminó desde las aulas, por este fascinante mundo de esta ciencia.

Siempre se nos inculcó la necesidad de reescribir permanentemente  la historia  porque esta siempre es contemporánea, según la conceptualización que manejaba, B. Crose.

 

Es que la Historia no es otra cosa que, una disciplina llamada a cobrar importancia en el mundo y en el medio que nos rodea; igualmente se aprecia como el “conocimiento del pasado” (B. Crose). Por siempre  se le ha entendido como memoria de la Humanidad,  y que para eso ha contado con un sujeto, el Historiador como encargado de llevar a cabo su organización y archivero.

En cada época, toda sociedad ha valorizado en su máxima expresión esta realidad y esta misión, ya que ello ha permitido exitosamente el proceso de identidad de los pueblo a través de la Historia Local.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

 

Cita

“Historia, un proceso continuo de interacción ente el Historiador y sus hechos, un diálogo entre el presente y el pasado”.

 E-H Carr

 

 

Conocimiento de la Historia Local

La Historia Local revitaliza el sentido de pertenencia en favor de habitantes o pobladores por su historia, y su espacio referente a la  cotidianidad, conectando los estudios históricos de cada región y localidad con el rescatar la memoria colectiva.

El conocimiento de la Historia Local, es el punto principal que nos ha  animado a iniciar este Proyecto de “Sentido de Historia”, que a través  de narrativas buscaremos traer al presente un pasado glorioso de nuestro lar y su identidad, en donde se busca comprender lo que fue el pasado de hechos y acontecimientos con determinado orden y darle forma a la existencia del presente.

Francesca Morphakis, Historiadora en la Universidad de Leeds, sostiene que, la Historia en el aspecto local, es el estudio de personas, acciones, decisiones, interacciones y comportamientos. Además de ser un tema sumamente apremiante porque encapsula temas que exponen la condición humana en todas sus formas y que resuenan a lo largo del tiempo, y  que el resultado erosiona significativamente la utilidad de ordenar, explicar y extraer lecciones del pasado para comprender el presente y mirar el futuro. Saber de dónde venimos para saber cómo llegamos a nuestro presente.

En resumidas cuentas, lo que quiere decir Morphakis, es que: la historia local esconde en sí misma una posibilidad más emocionante y tensa, aunque no necesariamente antitética. Así como podríamos mirar al pasado para comprender mejor las innumerables y complicadas formas en que nuestro mundo actual llegó a existir.

 

Cita:

“Escribir historia puede ser una herramienta poderosa, que ha dado forma a las identidades locales”.

 Morphakis

 

 

 

Tags: Sentido de HistoriaTrujillo
Siguiente
El Anacobero y el Hueso |  Por: Pedro Bracamonte Osuna

El Anacobero y el Hueso | Por: Pedro Bracamonte Osuna

Publicidad

Última hora

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales