• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Presidente Nicolás Maduro condena sanciones de EE.UU. impuestas al Banco Central de Venezuela

por Redacción Web
17/04/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, condenó  las sanciones unilaterales impuestas por el imperio norteamericano contra el Banco Central de Venezuela.

“Hoy volvieron a tomar un conjunto de sanciones unilaterales totalmente ilegales e inmoral ahora contra una institución sagrada en el mundo entero. Los bancos centrales son sagrados en el mundo. Déjeme decirle señor John Bolton que sus sanciones nos dan más fuerza”, expresó desde Fuerte Tiuna.

La mañana de este miércoles el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos (EEUU), John Bolton, informó acerca del conjunto de medidas que tiene como objeto “revertir las consecuencias de las desastrosas políticas de la era (del expresidente Barack) Obama y acabar con la glorificación del socialismo y el comunismo”.

En específico, EEUU limitará las transacciones de esa nación con la principal entidad financiera del país, así como las de su directora, Iliana Ruzza Terán “y cerrarle acceso a los dólares estadounidenses”, añadió Bolton.

En esa línea, el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin dijo en un comunicado que “estamos sancionando al Banco Central de Venezuela para evitar que sea usado como herramienta por el ilegítimo régimen de (Nicolás) Maduro, que sigue saqueando los activos de Venezuela y explotando las instituciones gubernamentales para enriquecer a personas corruptas vinculadas a ellos”.

Al respecto, el Mandatario nacional aseguró que el Banco Central de Venezuela enfrentará y superará las sanciones de EEUU contra nuestra institución monetaria.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

 

Garantizar la producción

 

El jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros,  firmó un decreto para garantizar la producción de frijol, topocho, plátano, caraotas, maíz, papa, quinchoncho, yuca, ocumo, ñame, auyama, apio y plantas medicinales “para la protección de los productores de semillas y de todos los insumos ecológicos para el proceso productivo de la tierra y lo que es el proceso de engorde, de cría de todos los animales”.

Instó a seguir avanzando para impulsar la producción nacional al tiempo que informó este Decreto “permite dar toda la protección legal, financiera y llevar adelante este proceso productivo”.

 

Entrega por los Clap

 

“Todo el sistema de distribución de los Clap debe hacerse a través del Carnet de la Patria. Es una orden”, reiteró  el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Desde el Centro de Empaquetado de Alimentos para los Comités locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en Fuerte Tiuna, Caracas, el Dignatario enfatizó que la entrega de estos alimentos -que a la fecha se otorga a seis millones de familias venezolanas- debe realizarse a través de la novedosa herramienta en aras de evitar la desviación de los productos, al tiempo que llamó a elevar la aumentar la cifra a dos cajas de alimentos por mes.

“Debemos llegar a los seis millones de familias y más, para garantizar que le llegue su alimento, su proteína y debe ser a través del Carnet de la Patria”, indicó Maduro.

Asimismo, resaltó que los seis millones de familias que hoy se benefician con los CLAP también están protegidas por el sistema de bonos que ofrece la Revolución Bolivariana.

Tags: BCVEEUUmaduroOficialismoSancionesVenezuela
Siguiente

Fiscalía rusa investiga robos en fábrica de armamento en Venezuela

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales