• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

POR QUÉ  AUMENTAN  LOS  CASOS  DE  COVID19

Por: José  Antonio Román G.*

por Dr. Antonio Román
25/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Nunca, nunca, nunca te rindas»
Sir Winston Churchill

Los Médicos Epidemiólogos  hemos asumido  que la segunda ola del covid19  es irreversible. Sin embargo,  ¿Por qué se incrementan los casos?. Algunas hipótesis son: la propagación de variantes importadas, relajamiento social que – a esta altura- es un hecho (carnaval)- mal uso de la mascarilla. En las últimas semanas se han incrementado los casos, en un alto porcentaje, de  un promedio-según cifras oficiales- de 400/día, hoy informan de 1000 casos, que con toda seguridad son muchos más.

Los casos comienzan a incrementarse en enero (2021) por la flexibilización de diciembre  y en marzo por el carnaval. En el informe/día  oficial 21 03 21, se reportaron un poco más de 1000 casos nuevos y varias muertes (el momento que redacto este artículo, ocurren dos muertes de Médicos Especialistas, Caracas y Carabobo).

Con el Covid19 aprendimos  que cuantos más casos activos haya, más posibilidades  hay de que la curva siga subiendo. Hemos observado que a partir de la primera semana de marzo (21), comenzó un incremento moderado; todavía es leve, pero no podemos pasarlo por alto. No hubo una explosión, sino que va aumentando de a poco. Seguro que hay muchos infectados por cantidad de habitantes.

El Distrito Federal, Miranda, Vargas, Bolívar, Carabobo, son las entidades con mayor número de caso (Trujillo no escapa), por lo que existe un riesgo sanitario importante. En estos momentos en el país hay varios Estados con mayor incidencia. Las razones  del aumento, son las nuevas variantes que hasta el momento se reportan en algunos, el relajamiento de las Medidas Sanitarias, cambios de temperatura. No es fácil saber  cuál es la causa del aumento. Todas las variables son validas, algunas más que otras. A nuestro país ya sabemos que tenemos la variante brasilera y cómo y por donde  entró.

Por otro lado la vacuna es una herramienta fundamental, pero para poder llegar a la inmunización en rebaño -debido a la escasez del recurso- falta mucho. Por tanto, será cuestión de otra vez, fortalecer las medidas y echar mano    a todas aquellas pautas  conocidas por todos.

Las vacunas  constituyen  un horizonte cercano, pero aun es un misterio en Venezuela. Tenemos que estar claros que la cepa Brasil nos vino  por la frontera con Santa Elena de Uairén, llega a El Dorado, por los caminos verdes, por el contrabando de oro y otros minerales.

Para finalizar, oí por TV, a la primera autoridad, dándole loas a los “médicos y médicas cubanas”, médicos comunitarios y Barrio Adentro, por estar dando la batalla a la pandemia. Olvida ex profeso a los Médicos venezolanos que estamos en la línea caliente de batalla contra el Covid19.

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

01/07/2025
La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

01/07/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PRESENTACIÓN DE LAS EXCEPCIONES AL SERVICIO ELECTORAL OBLIGATORIO

30/06/2025
A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

CHAVISMO Y CHIISMO | Por: César Pérez Vivas

30/06/2025

Olvida  los doscientos setenta y pico de Médicos venezolanos han muerto por Covid19.

Médico Epidemiólogo.
Romanera2000@hotmail.com

Tags: Dr José Antonio RománOpiniónTrujillo
Siguiente
Néstor Rives: al Estado Comunal se le hace frente rescatando el voto

Néstor Rives: al Estado Comunal se le hace frente rescatando el voto

Publicidad

Última hora

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales