• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Petróleo subió animado por posible acuerdo comercial China-EEUU

por Redacción Web
06/03/2019
Reading Time: 1 mins read
China seguirá concentrando parte del crecimiento de la demanda de crudo.

China seguirá concentrando parte del crecimiento de la demanda de crudo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El petróleo subió el lunes en un mercado animado por la posibilidad de que a fines de mes Estados Unidos y China cierren con un acuerdo su guerra comercial.
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo ganó 60 centavos hasta 65,67 dólares en el mercado de Londres mientras que en el de Nueva York el barril de WTI para abril subió 79 centavos a 56,69 dólares.
Las negociaciones entre las mayores economías mundiales, trenzadas desde el año pasado en una pelea arancelaria, están avanzando y se está definiendo un acuerdo, dijo el domingo el diario The Wall Street Journal. Ese informe aportó una dosis de confianza a los mercados.
Pekín estaría dispuesto a reducir sus aranceles aduaneros y levantar otras restricciones comerciales a las importaciones agrícolas, automóviles y productos químicos, dijo el diario.
«Ahora se espera que China siga concentrando una parte del crecimiento de la demanda de crudo», comentó Robbie Fraser, de la firma Schneider Electric.
De concretarse el acuerdo, el debilitamiento del crecimiento económico mundial sería menos grave de lo estimado y, en consecuencia, la demanda de petróleo estará más apoyada.

Lea también

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025
Tags: ChinaeconomíaEEUUPetróleoVenezuela
Siguiente
Trujillo en pocos años podría quedarse sin agua

Trujillo en pocos años podría quedarse sin agua

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales