• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Petróleo subió animado por posible acuerdo comercial China-EEUU

por Redacción Web
06/03/2019
Reading Time: 1 mins read
China seguirá concentrando parte del crecimiento de la demanda de crudo.

China seguirá concentrando parte del crecimiento de la demanda de crudo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El petróleo subió el lunes en un mercado animado por la posibilidad de que a fines de mes Estados Unidos y China cierren con un acuerdo su guerra comercial.
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo ganó 60 centavos hasta 65,67 dólares en el mercado de Londres mientras que en el de Nueva York el barril de WTI para abril subió 79 centavos a 56,69 dólares.
Las negociaciones entre las mayores economías mundiales, trenzadas desde el año pasado en una pelea arancelaria, están avanzando y se está definiendo un acuerdo, dijo el domingo el diario The Wall Street Journal. Ese informe aportó una dosis de confianza a los mercados.
Pekín estaría dispuesto a reducir sus aranceles aduaneros y levantar otras restricciones comerciales a las importaciones agrícolas, automóviles y productos químicos, dijo el diario.
«Ahora se espera que China siga concentrando una parte del crecimiento de la demanda de crudo», comentó Robbie Fraser, de la firma Schneider Electric.
De concretarse el acuerdo, el debilitamiento del crecimiento económico mundial sería menos grave de lo estimado y, en consecuencia, la demanda de petróleo estará más apoyada.

Lea también

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

27/07/2025
Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

27/07/2025
Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

26/07/2025
Incendio eléctrico en la urbanización Hostería Jardín moviliza a bomberos en Boconó

Incendio eléctrico en la urbanización Hostería Jardín moviliza a bomberos en Boconó

25/07/2025
Tags: ChinaeconomíaEEUUPetróleoVenezuela
Siguiente
Trujillo en pocos años podría quedarse sin agua

Trujillo en pocos años podría quedarse sin agua

Publicidad

Última hora

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales