• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 16 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Petro: Política de drogas de EE.UU. tiene como consecuencia «posible invasión» a Venezuela

por Agencia EFE
15/10/2025
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla en un evento protocolario de destrucción de armas este miércoles, en Puerto Asís (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla en un evento protocolario de destrucción de armas este miércoles, en Puerto Asís (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Puerto Asís (Colombia), 15 oct (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que la política de drogas que supuestamente Estados Unidos quiere imponer a su país tiene como consecuencia una «posible invasión» a Venezuela.

«La política que se impone sobre Colombia desde los Estados Unidos (…) tiene como consecuencia cercana una posible invasión a la república de Venezuela», expresó Petro en el municipio sureño de Puerto Asís, donde el Gobierno presentó la destrucción de material de guerra de una disidencia de las antiguas FARC con la que negocia la paz.

La declaración de Petro se conoce luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.

Estados Unidos ha atacado durante las últimas semanas a diversas embarcaciones -que Washington asegura transportaban drogas- en costas internacionales cerca de Venezuela, operativos que han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.

En ese sentido, Petro señaló que esos ataques son contrarios a la resolución impulsada por Colombia y aprobada por unanimidad la semana pasada por la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que vincula las políticas de drogas con los derechos humanos.

«Problema, el que lanzó los misiles es el Gobierno de los Estados Unidos y el Gobierno de los Estados Unidos no quiso pertenecer a la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Estamos ante una tensión y un conflicto hablable, no necesariamente tiene que llegar a violencia», expresó el mandatario.

Igualmente dijo que aunque no es muy amigo de «las políticas que se agencian en el Gobierno actual de Venezuela» -liderado por Nicolás Maduro, cuya victoria electoral Petro recordó hoy que no reconoció- es consciente de que un conflicto en el país vecino puede afectar a Colombia.

Lea también

Venezuela promoverá que se responsabilice penalmente a EE.UU. por sus «agresiones»

Venezuela promoverá que se responsabilice penalmente a EE.UU. por sus «agresiones»

15/10/2025
Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela y considera ataques terrestres

Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela y considera ataques terrestres

15/10/2025
El alcalde de Guayaquil señala supuestos nexos entre detenido por bomba y empresa de Noboa

El alcalde de Guayaquil señala supuestos nexos entre detenido por bomba y empresa de Noboa

15/10/2025
Maduro anuncia que pondrá en marcha plan de defensa en tres estados fronterizos con Colombia

Maduro anuncia que pondrá en marcha plan de defensa en tres estados fronterizos con Colombia

15/10/2025

«Esa sí es mi responsabilidad, si allá caen misiles o, como anuncian hoy, se empieza por tierra una actividad violenta de agentes de la CIA o de Mariners o de misiles sobre la población civil desarmada, sea de la cadena del narcotráfico o no sea, se está contraviniendo la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas», expresó Petro.

En los últimos meses, el presidente colombiano ha elevado el tono ante Trump por diferencias sobre la política migratoria, la lucha contra las drogas y el apoyo de ese país a Israel, unas tensiones que se materializaron a finales de septiembre con la decisión de EE.UU. de revocarle el visado.

En esas fechas, en la apertura del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el presidente colombiano dijo que la guerra contra las drogas era en realidad una estrategia de los poderosos que «necesitan violencia para dominar a Colombia y América Latina».

 

 

 

Tags: "posible invasión" a VenezuelaPetroPolítica de drogas de EE.UU.
Siguiente
El alcalde de Guayaquil señala supuestos nexos entre detenido por bomba y empresa de Noboa

El alcalde de Guayaquil señala supuestos nexos entre detenido por bomba y empresa de Noboa

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VIII)

El Chisme en las Organizaciones: Género, Dinero y Relaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela promoverá que se responsabilice penalmente a EE.UU. por sus «agresiones»

Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela y considera ataques terrestres

El alcalde de Guayaquil señala supuestos nexos entre detenido por bomba y empresa de Noboa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales