• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Personas con discapacidad motora solicitan instalar más rampas de acceso en San Cristóbal

El presidente encargado de la Fundación Tachirense de Personas con Limitaciones Motrices (Fundaperlimo), José Osorio, indicó que hay muy pocas rampas de acceso en San Cristóbal y que las que se han construido, no cumplen con las normas establecidas

por Mariana Duque
12/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Personas con discapacidad del estado Táchira denuncian que ni autoridades, ni ciudadanos, cumplen con el trato establecido en la ley. Foto: Mariana Duque

Personas con discapacidad del estado Táchira denuncian que ni autoridades, ni ciudadanos, cumplen con el trato establecido en la ley. Foto: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Que sean instaladas más rampas en la ciudad de San Cristóbal, adaptadas a las normas Covenin para personas con discapacidad motora, solicitó este miércoles 12 de febrero de 2025 el presidente encargado de la Fundación Tachirense de Personas con Limitaciones Motrices (Fundaperlimo), José Osorio, quien indicó que la movilidad para quienes están en sillas de ruedas es complicada en instituciones públicas y privadas, así como en las principales calles y avenidas de la capital del estado Táchira.

Acompañado de integrantes de la organización y personas con discapacidad, Osorio precisó que las pocas rampas que hay en San Cristóbal no están bien diseñadas. “Hacen falta más rampas regadas a través de toda la ciudad en calles y avenidas. Estamos haciendo un llamado de atención a las empresas constructoras y al ente garante que en este caso es la Alcaldía del municipio San Cristóbal, a que fiscalice que se adapten todos los espacios de la ciudad”, dijo.

Explicó que cuando quieren ingresar a cualquier negocio o institución, no tienen la posibilidad de hacerlo solos porque hay gradas o aceras y requieren apoyo de otra persona, mientras que si existieran rampas adecuadas pudieran hacerlo solos. A parte de esto, indicó que los ciudadanos también obstaculizan los lugares en donde hay estos accesos especiales estacionando vehículos al frente. 

“En estos días en la rampa ubicada en la calle 7 con 7ma avenida había una silla. Los puestos de estacionamiento especiales están siendo mal utilizados por las personas convencionales, estacionan sus vehículos allí y nosotros tenemos que inventar para bajarnos o subir al carro en ese momento. Pedimos a esas personas que colaboren, porque son espacios diseñados y demarcados para nosotros”, manifestó.

José Osorio indicó que con el transporte público también es complicado, porque las unidades Transtáchira eran las únicas que tenían ascensor para su fácil movilización y ya no están en uso. 

Acceso al gas

En lo que se refiere al acceso a la gasolina y el gas doméstico, el presidente encargado de la Fundación Tachirense de Personas con Limitaciones Motrices (Fundaperlimo), José Osorio, precisó que recibían combustible a precio subsidiado cada 15 días, pero ese beneficio fue retirado. 

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Con el gas doméstico pasan hasta cuatro meses esperando por los cilindros. “No es atención preferencial, debe ser atención prioritaria, no tenemos que esperar, hacer cola, a que si hay le vendemos, a si hay ustedes pueden venir. No, hacemos un llamado de atención, también somos ciudadanos de primera”, acotó. 

Indicó que aunque existe una Ley para Personas con Discapacidad que establece las garantías para su desarrollo y desenvolvimiento, en el Táchira no se cumplen. 

 

Tags: Destacadopersonas con discapacidadSan CristóbalTáchira
Siguiente
Táchira| Diputado cree que la ola de accidentes de tránsito es un «coletazo» de la decisión de convertir las motopiruetas en deporte nacional 

Táchira| Diputado cree que la ola de accidentes de tránsito es un "coletazo" de la decisión de convertir las motopiruetas en deporte nacional 

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales