• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Para la construcción de cualquier obra en Isnotú se debe consultar con la comunidad

por Eduardo Viloria
01/07/2020
Reading Time: 3 mins read
Marcos Palomares.

Marcos Palomares.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria/ DLA.- El expresidente del Concejo de Rafael Rangel Marcos Palomares, es partidario de que cualquier obra que piense realizar el sector oficial, en  la tierra del Beato José Gregorio Hernández, Isnotú, se debe consultar con la comunidad organizada o no, para lo cual se debe convocar públicamente una asamblea de ciudadanos, donde se informe sobre los presuntos proyectos que existen y la posibilidad de su ejecución.

Manifiesto esto, añadió Palomares, pues el Alcalde José Leonardo Chirinos, ha señalado a través de las redes sociales, lo que para él es una maravillosa idea de supuestamente construir una Posada- Restaurant en la avenida principal de entrada al poblado, la Benigno Hernández, proposición que ha realizado sin haber consultado con las comunidades organizadas o no de la parroquia, donde para ello se deben demoler los locales artesanales, que como es lógico en la actualidad no funcionan, pues el turismo local está desaparecido.

La desaparición de los señalados locales deja en completa indigencia a varias familias que tienen más de 20 años ejerciendo el comercio informal y artesanal donde inclusive muchos desmontaron sus puntos de venta de kioscos de lata para que fuera mejorada la estética de la entrada al poblado.

Considera Marcos Palomares que esta visión obtusa de utilizar este importante icono nacional para solo solicitar la construcción de Posada-Restaurant, está alejada de la responsabilidad que debe poseer un gobierno responsable en un momento de tal transcendencia, como el que se vive en la actualidad cuando el Vaticano eleva a Beato a José Gregorio Hernández, pues se debe pensar y esto como recomendación al Alcalde y concejales del Gobierno local, al igual que al señor Gobernador y organismos que promueven el turismo en la región, crear las condiciones favorables para la inversión tanto privada como pública,  pasando esto por optimizar los ausentes servicios públicos que tiene la tierra del Beato,  Isnotú y toda la parroquia José Gregorio Hernández en general, siendo una de estas prioridades que el poblado cuente con un acueducto que le de agua permanente a los pobladores de esta acogedora tierra, necesario también que el poblado cuenta con comunicaciones telefónicas, esto después de varios años des incomunicaciones por parte de la telefónica del estado, además hace falta un gran estacionamiento, la reactivación de las posadas turísticas existentes e incentivar la culminación de las ya iniciadas por el sector privado.

No es posible que tengas un poblado con diversidad de problemas en el sistema de aguas servidas, con una vialidad interna destrozada, alumbrado público inservible y una inseguridad  creciente por el abandono de que ha sido objeto el puesto policial de la parroquia.

Todas las proposiciones que surjan deben ser consultadas, pues para eso son las autoridades que están en esos cargos, porque una mayoría decidió a favor de ellos, no para tomar decisiones inconsultas, como al parecer es la idea del Alcalde José Leonardo Chirinos, que en lugar de pensar en grande piensa en una posada, ocupando con esta  presunta obra uno los escasos terrenos céntricos que no generan beneficios a la colectividad, tal como sucede con la posada turística del poblado inaugurada en el año 1984, la cual por casi 40 años, no ha funcionado plenamente ni ha traído ningún beneficio al colectivo.

Lea también

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

02/10/2025

Ojala y que detrás de las ideas de los munícipes no esté presente un interés económico de determinado grupo o individualidad, dijo, Marcos Palomares al despedirse.

 

Tags: IsnotúJGHTrujillo
Siguiente
«Cuando hay mucha hambre vengo dos veces por semana a ver qué me regalan en Makroval»

"Cuando hay mucha hambre vengo dos veces por semana a ver qué me regalan en Makroval"

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales