• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El papelón antillano de la MUD

por Hugo Cabezas
12/02/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Dan pena ajena. Qué triste fue el papelón de la dirección de la oposición en las negociaciones realizadas en Santo Domingo, República Dominicana, para la búsqueda de un Acuerdo de Convivencia Nacional.

No les importó ni siquiera el tiempo invertido por los acompañantes de los países que ellos invitaron; mucho menos el del ex Presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero; ni el del Presidente del país antillano Danilo Medina y su Canciller Miguel Vargas; muchísimo menos el de los cancilleres de Nicaragua, Bolivia y San Vicente y las Granadinas.

Se burlaron de todos ellos. Pero sobre todo, se burlaron del pueblo venezolano. Le hicieron creer a “medio mundo” que -en verdad-, participaban en el diálogo con seriedad.

Julio Borges, jefe de delegación de la MUD, declaró a la prensa el 31 de enero pasado que: “Estamos dispuestos a hacer sacrificios por unir a Venezuela”, agregando que, “la razón de la participación de la oposición en el diálogo es el aporte de alguna solución a la gravísima y dura crisis que vive la familia venezolana”. Rematando su declaración con esta perla: “estamos convencidos que lo único que puede salvar a Venezuela es la unidad, nosotros estamos aquí porque estamos convencidos que un país fracturado no tiene futuro y estamos dispuestos a hacer cualquier sacrificio que haya que hacer por volver a unir a Venezuela”.

Con que facilidad mintió. Ni se ruborizó. No recordó que la mentira tiene “patas cortas.

Hizo creer que todo estaba listo. Que la firma del Acuerdo de Convivencia Nacional, era una realidad. Pero no fue así.

Los negociadores se quedaron boquiabiertos: Julio Borges recibió una llamada desde Colombia, en la cual le ordenaban no firmar.

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025

El imperio da, pero también cobra. Si firman los mandamos para el “zipote”, por no decir otra palabra que le gusta tanto al venezolano. Quédense tranquilos, sigan nuestras instrucciones que Tillerson está arreglando con Santos, Kusinski, Macri y Temer el plan de derrocamiento de Maduro. Les ordenaron.

Doblaron la cerviz, no tienen vergüenza. Mucho menos dignidad.

Por esa debilidad. Por esa conducta. Es que el pueblo venezolano se desencantó de ellos, ya no les cree.

Regresaron al país a decir mentiras. Dicen una mentira tras otra con demasiada facilidad. No han terminado de darse cuenta que el venezolano no es pendejo y ahora sabe de política.

El pasado miércoles 7 del presente mes, el ex Presidente Rodríguez Zapatero, les dirigió una carta invitándolos a firmar el acuerdo, redactado por los acompañantes, el propio Rodríguez Zapatero y el Presidente dominicano, el cual ellos días antes habían aceptado. El Presidente Danilo Medina, por su parte, los ha llamado a recapacitar y honrar la palabra empeñada.

De manera contraria, el Presidente Nicolás Maduro, ha dicho: “Yo sí tengo palabra… Voy a hacer cumplir este acuerdo en todas sus partes y espero que alguna parte de la oposición reflexione porque Venezuela necesita de un acuerdo de paz, de convivencia”.

Una perla

El 8 del presente mes, María Corina Machado declaró a los medios de comunicación: No habrá comida ni medicinas hasta que Maduro salga del poder. A confesión de parte relevo de pruebas, reza un principio jurídico. Como “Chacumbele” solita se delató. No hay lugar a duda de quien dirige y promueve la guerra económica, la especulación y el desabastecimiento que golpea al pueblo venezolano. Una nueva forma de guarimba. Y como las otras, son parte del plan golpista de la oposición y el imperio.

@HugoCabezas78

Tags: Hugo CabezasOpinión
Siguiente
Joven fue arrollado y perdió la vida

Joven fue arrollado y perdió la vida

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales