• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OVF: La inflación en Venezuela bajó 1,7 puntos en abril y quedó en el 2,5 %

por Agencia EFE
08/05/2023
Reading Time: 1 mins read
Un hombre vende alimentos en el mercado del bulevar de Catia, en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

Un hombre vende alimentos en el mercado del bulevar de Catia, en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 8 may (EFE).- La inflación de abril en Venezuela fue del 2,5 %, al bajar 1,7 puntos respecto a marzo, cuando se registró un 4,2 %, según datos difundidos este lunes por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente al margen del Banco Central.

«Las cifras de inflación estimadas correspondientes a abril de 2023, indican que el ritmo de aumento de los precios se desaceleró significativamente al alcanzar la inflación mensual 2,5 % y la anualizada 471 %, ambas inferiores a las del mes de marzo», dijo el observatorio en una nota de prensa, donde precisó que la interanual fue del 501 %.

Explicó que las cifras calculadas muestran que «se desaceleró la inflación», como consecuencia de la estabilidad del tipo de cambio y la caída de los salarios.

«En este resultado ha influido de manera determinante, por una parte la estabilidad del tipo de cambio en abril, cuyo aumento fue 0,98 %, y por la otra, la disminución de los salarios reales, especialmente los de la Administración Pública, situación esta que se ha traducido en una contracción de las ventas al comercio y consecuentemente de la demanda agregada», añadió el OVF.

Los sectores con mayor alza de precios fueron los servicios, con un 12,4 %; restaurantes y hoteles, con una subida de 5,5 %; esparcimiento con un incremento de 4,9 %, y servicios de comunicación, con 1,9 %.

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

 

Lea también

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025
Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

03/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoInflaciónOVF
Siguiente
El gobernador de Texas envía helicópteros a la frontera con México y promete endurecer las leyes

El gobernador de Texas envía helicópteros a la frontera con México y promete endurecer las leyes

Publicidad

Última hora

Julio César Chávez Jr. ahora sí toca fondo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Anuncian programación de la novena a la Virgen del Carmen en Boconó

La Cátedra Libre Mario Briceño Iragorry del Ateneo de Valera, conquista saberes en Chejendé | Por: Alexis del Carmen Rojas Paredes

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales