• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Noboa acepta la ayuda de Estados Unidos contra el crimen organizado y pide armas e inteligencia

por Agencia EFE
17/01/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/ Carlos Durán Araújo

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/ Carlos Durán Araújo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quito, 17 ene (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ratificó que aceptará gustosamente la cooperación de Estados Unidos para combatir al crimen organizado en el marco del «conflicto armado interno», declarado por su Gobierno y solicitó equipamiento, armas e inteligencia.

«Con mucho gusto aceptaría la cooperación de Estados Unidos. Necesitamos equipamiento, necesitamos armas y necesitamos inteligencia», dijo Noboa en una entrevista a CNN después de haber controlado la crisis de violencia vivida el martes de la semana pasado en su país.

Durante el 9 de enero se sucedieron acciones violentas en distintas partes de Ecuador como el secuestro y asesinato de policías, artefactos explosivos, vehículos incendiados, motines en cárceles con alrededor de 200 rehenes ya liberados y toma de un canal de televisión por parte de un grupo de al menos 13 hombres armados.

Los hechos se suscitaron en un momento en que Noboa se disponía a poner en marcha su plan de «mano dura» para recuperar el control de las cárceles, muchas de ellas dominadas por estas bandas del crimen organizado donde, desde 2020, han sido asesinados más de 450 presos en una serie de masacres carcelarias entre grupos rivales.

Esa violencia también se ha trasladado a las calles, donde en los últimos años Ecuador ha escalado hasta situarse como uno de los países más violentos del mundo, con alrededor de 45 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes en 2023.

Esta crisis llevó a Noboa a decretar de forma inédita en Ecuador la existencia de un «conflicto armado interno» contra las mafias del crimen organizado, principalmente dedicadas al narcotráfico, y a las que ha catalogado como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales a ser neutralizados por las fuerzas del orden.

«Creo que este es un problema global, no sólo de Ecuador, sino un problema que va más allá de nuestras fronteras. Alrededor del 35 % o 40 % de la droga que sale de Ecuador va a los Estados Unidos y el otro porcentaje similar a Europa, y eso debe ser tratado como un problema internacional», comentó Noboa.

Ante esta situación fueron alrededor de cuarenta los países que ofrecieron ayuda y cooperación a Ecuador para combatir el crimen organizado, entre ellos Estados Unidos.

Ya la semana pasada el Gobierno de Estados Unidos anunció el envío de dos funcionarios para profundizar la cooperación en el combate al crimen organizado e incrementar el intercambio de información de inteligencia, anunció este jueves el Departamento de Estado.

La Administración de Joe Biden hizo este anuncio dos días después de que Noboa declarara la existencia de un «conflicto armado interno» en el país suramericano contra las organizaciones criminales.

Entre los funcionarios que se espera que visiten próximamente Ecuador está el encargado de la oficina antinarcóticos del Departamento de Estado, Todd Ribinson; el subsecretario adjunto para el Cono Sur, Kevin Sullivan; y la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson.

Washington enviará también al país suramericano personal que ayude a las autoridades ecuatorianas a conducir las investigaciones contra los criminales.

 

Lea también

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025
Shakira celebra 30 años de ‘Pies descalzos’, álbum que la llevó a estrellato internacional

Shakira celebra 30 años de ‘Pies descalzos’, álbum que la llevó a estrellato internacional

06/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ConflictoEcuador
Siguiente
Todo listo para la gran solemnidad por los 454 años de Nuestra Señora de la Paz

Todo listo para la gran solemnidad por los 454 años de Nuestra Señora de la Paz

Publicidad

Última hora

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

Diócesis de Trujillo emite Decreto Diocesano por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales