• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Moscú y Kiev acercan «al máximo» su postura sobre el estatus neutral de Ucrania

por Agencia EFE
18/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 18 mar (EFE)- Moscú y Kiev han acercado «al máximo posible» su postura sobre el estatus neutral de Ucrania con respecto a la OTAN, mientras que están a «mitad de camino» en las conversaciones sobre la desmilitarización de ese país, aseguró hoy el jefe negociador de la delegación rusa, Vladímir Medinski.

«El asunto de un estatus neutral y la no adhesión de Ucrania a la OTAN es uno de los puntos claves de las negociaciones, y es sobre el que las partes han acercado sus posturas al máximo posible», indicó a los medios rusos, según recoge la agencia oficial TASS.

Medinski añadió no obstante que existen «matices» relacionados con las garantías de seguridad que exige Ucrania.

Explicó que se trata de cuestiones relacionadas «con las garantías de seguridad que recibe Ucrania además de las existentes, en caso de que renuncie a unirse a la Alianza» Atlántica.

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, dijo ayer, jueves, en su reunión con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, en Leópolis que quiere que Turquía sea uno de los países que actúen de garantes de un futuro pacto, junto a Alemania y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (EEUU, Francia, Reino Unido, China y Rusia).

En otros aspectos de las negociaciones entre Rusia y Ucrania para alcanzar un alto el fuego, especialmente la exigencia de Moscú de que el país vecino se «desnazifique» y «desmilitarice» se requiere aún trabajo, sugirió Medinski.

Moscú y Kiev están «en algún punto a mitad de camino» en el tema de la desmilitarización de Ucrania, sostuvo.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«El hecho es que no estoy autorizado a revelar ningún detalle de las negociaciones y no lo haré, ni cifras específicas ni los argumentos de las partes negociadoras, pero en esta parte estamos a mitad de camino», agregó.

Moscú exige además a Ucrania el reconocimiento del Donbás y de la península de Crimea -anexionada por Rusia en 2014- como parte del territorio ruso, un aspecto inaceptable para Kiev.

Las dos partes se reunieron en tres ocasiones en territorio bielorruso, cerca de la frontera con Ucrania el 28 de febrero, el 3 de marzo y el 7 de marzo.

Después se encontraron el 10 de marzo en la ciudad turca de Antalya Kuleba y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, sin lograr avances.

A partir de entonces las delegaciones negocian por videoconferencia.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, habló ayer, jueves, de nuevo con su colega ruso, Vladímir Putin, a quien invitó a Ankara o Estambul para reunirse en persona con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, a fin de alcanzar un cese al fuego.

Su idea es que primero los dos líderes pacten un alto el fuego y luego negocien el resto de aspectos.

El pasado día 15, Zelenski reconoció abiertamente que su país no entrará en la OTAN, pese a que Ucrania ha consagrado la vía euroatlántica en la Constitución y ha insistido en múltiples ocasiones ante los aliados en acelerar ya el proceso de adhesión.

También se ha mostrado dispuesto en varias ocasiones, antes y durante lo que Rusia llama «operación especial militar» en Ucrania a sentarse directamente con Putin a negociar.
Medinski señaló hoy al respecto que una reunión personal entre ambos líderes solo tendría sentido después de que el texto de un acuerdo haya sido aprobado por Moscú, empezando por los ministros de Exteriores y los dos gobiernos.

 

 

 

 

Tags: Rusia GuerraUcrania
Siguiente
El Aurinegro va por otra victoria ante Academia de Puerto Cabello

El Aurinegro va por otra victoria ante Academia de Puerto Cabello

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales