• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Migrantes venezolanos también ayudan a dinamizar el sector inmobiliario del Táchira

por Zulma López
06/07/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Para la vicepresidenta de la Cámara Inmobiliaria del estado Táchira, Yelitza Rodríguez, los venezolanos que decidieron salir del país y que se encuentran regados en diferentes partes del mundo, están dinamizando el sector inmobiliario, pues muchos de ellos tienen las esperanzas de regresar e invierten en la compra de viviendas.

Rodríguez explicó que algunos de ellos, también adquieren inmuebles para mejorar la calidad de vida de los familiares que se quedaron en el Táchira, “nosotros hemos visto familias que se mudan del 23 de Enero para Los Naranjos porque los hijos le compraron una casa, ellos ven la oportunidad de comprar una propiedad, de mejorar de nivel de vida”, contó.

Yelitza Rodríguez, quien trabaja para una de las empresas más conocidas a nivel internacional de venta de inmuebles, dijo que el negocio inmobiliario se ha mantenido por los migrantes y no por inversionistas que pensaron en algún momento llegarían al Táchira tras la apertura de los puentes internacionales y la activación del sector comercial en la frontera. Agregó que para el colombiano no es atractivo comprar inmuebles en el Táchira, aunque sean más económicos.

La representante del sector inmobiliario en la región, explicó que cuando se iba a abrir la frontera, representantes de empresas del centro del país llegaron al Táchira con la expectativa que se podían hacer negocios, pero realmente no fue así.

Sostuvo que quienes salen de Venezuela también han influido en el precio de los inmuebles, pues la gente que se va del país, necesita vender rápidamente para llevarse el dinero y lo que hace es rematar la propiedad, “hay mucha oferta y poca demanda y el que tiene el dinero manda, yo tengo tanto y tú verás si me vendes o no”, expuso.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Agregó que un inmueble que costaba 100 mil dólares hoy en día puede tener un valor de 40 mil dólares.

En cuanto a los alquileres y ventas de viviendas o de locales comerciales, ha notado que es más dinámico el sector residencial, pues el área comercial, aunque tiene movimiento, no ha tenido el auge que esperaban.

Explicó que las personas han dejado de alquilar o comprar locales comerciales por la cantidad de requisitos que les exigen y prefieren tener negocios virtuales.

Destacó que durante los últimos meses ha habido un pequeño repunte en los precios de venta entre un 10% y un15%, pero no ven un crecimiento sostenido. Dijo que el precio de los alquileres se mantiene igual y los mismos dependen de la zona donde se encuentre y del tipo de inmueble, “los precios se han mantenido, podemos conseguir alquileres de 150 dólares, de 200, 300, 400 hasta más, dependiendo del tipo de inmueble”, acotó.

Afirmó que el negocio inmobiliario mueve las economías de un país, por lo que es un negocio que nunca va a morir, y en Venezuela hay mucha gente que ha tenido que reinventarse y encuentran en la venta de inmuebles, un negocio atractivo que les permite tener un buen estilo de vida. Aseguró que solo para la empresa que trabaja en el Táchira hay unos 350 vendedores y muchos de ellos son profesores, ingenieros, contadores, médicos, arquitectos que encuentran en este sector una manera de tener ingresos propios.

 


Zulma López/DLA.-

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Cámara InmobiliariaDestacadoTáchira
Siguiente
El telescopio James Webb detecta el agujero negro supermasivo activo más distante

El telescopio James Webb detecta el agujero negro supermasivo activo más distante

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales