• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Migrantes venezolanos crean brigadas en prevención de desastres en Perú

por Redacción Web
03/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La ONG Unión Venezolana en Perú junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), capacitan a 70 personas de nacionalidad venezolana y peruana en temas de preparación y respuesta ante emergencias y desastres, tomando en cuenta que Perú, es un país con una actividad sísmica de muy alta intensidad.

Este proyecto piloto busca fortalecer las capacidades de preparación y respuesta ante una emergencia o desastre, que además tiene como propósito difundir conocimientos que puedan alertar a la población ante escenarios de desastres naturales, más aún cuando en los últimos días se han registrado eventualidades sísmicas de manera recurrente en la población de Ica, lo que urge a crear grupos que difundan información de alerta y prevención.

Los integrantes de estas brigadas, han sido seleccionados con un enfoque inclusivo, intergeneracional y de equidad de género, según informó Gerardo Aguirre, coordinador técnico del equipo de brigadistas, quienes durante el curso, -que se lleva en dos modalidades, presencial y virtual-, verán contenidos de prevención de incendios, primeros auxilios y de evacuación y rescate.

Aguirre, quien es el principal instructor de los participantes y especialista en búsqueda y salvamento de la ONG Unión Venezolana en Perú, aseguró que los brigadistas han mostrado su interés en apoyar a las comunidades lo que ha permitido tener contacto con farmacias y empresas en San Juan de Lurigancho, distrito donde se desarrolla esta actividad.

Una vez concluida la capacitación, estas 70 personas estarán preparados para responder y controlar una emergencia o desastre, poniendo en práctica los conocimientos obtenidos del contenido y malla curricular de las distintas herramientas metodológicas de enfoque comunitario elaborados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), y otras entidades técnicas.

Por otro lado, Hamilton Hernández, especialista en gestión de riesgo, explicó la importancia de este tipo de capacitaciones, ya que Perú, es un país expuesto a una variedad de peligros geológicos e hidrometereológicos como sismos, tsunamis, inundaciones, huaicos, deslizamiento, aludes, lluvias intensas, entre otros.

Lea también

El mayor incendio en Francia en 76 años sigue descontrolado

El mayor incendio en Francia en 76 años sigue descontrolado

06/08/2025
Opositores informan sobre la muerte del exdiputado Franco Casella, exiliado desde 2019

Opositores informan sobre la muerte del exdiputado Franco Casella, exiliado desde 2019

06/08/2025
La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones

La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones

06/08/2025
Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

06/08/2025

Los especialistas advierten sobre la alta probabilidad de una emergencia de nivel 3 (de acuerdo a escala de las Naciones Unidas), traducida en una alerta roja, por lo que urge preparar a la población no sólo en Lima sino en las provincias del país.

 


Cortesía: Alejandro Salas

Coordinador de Comunicaciones UVP

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ActualidadMundoPerú
Siguiente

Edicto, se hace saber a quienes tengan interes directo y manifiesto a los sucesores desconocidos de los ciudadanos GAETANO MAURO SALENTINO, el cujus ALFONSO MAURICIO MAURO MARIN, y la cujus MARIA ANTONIETA MAURO MARIN (03/11/2022)

Publicidad

Última hora

El mayor incendio en Francia en 76 años sigue descontrolado

Opositores informan sobre la muerte del exdiputado Franco Casella, exiliado desde 2019

La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones

Josué Ortiz, nuevo técnico de Titanes

Concejo de Rafael Rangel aprobó continuidad del año fiscal y nombró comisiones de trabajo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales