• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Médicos venezolanos llaman a trabajadores a protestar por libertad sindical

por Agencia EFE
27/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró a miembros de la Federación Médica de Venezuela (FMV), durante un protesta para exigir mejoras salariales al sector de la salud, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo en la que se registró a miembros de la Federación Médica de Venezuela (FMV), durante un protesta para exigir mejoras salariales al sector de la salud, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 abr (EFE).- La Federación Médica Venezolana (FMV) llamó este miércoles a los trabajadores de ese gremio a protestar el próximo 1 de mayo, cuando se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, por el respeto a la autonomía gremial y sindical, y por la mejora de las condiciones laborales.

En un comunicado de prensa, el presidente de la FMV, Douglas León Natera, indicó que «la contratación colectiva del gremio de la salud tiene 19 años vencida, por la negativa del Gobierno de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores venezolanos en general», por lo que llamó a sus colegas a alzar la voz.

«Este 1 de mayo estaremos manifestando por el día del trabajador, de acuerdo a la planificación nacional de las fuerzas laborales, exigiendo discusión de la contratación colectiva, salario justo para los profesionales y trabajadores», dijo León, según el escrito en el que no se detalló si, además de la protesta, harán alguna otra actividad pública.

El médico recordó que los salarios justos y la asociación sindical son derechos que les han sido «arrebatados» a todas las organizaciones civiles del país.

La FMV responsabilizó al Consejo Nacional Electoral (CNE), encargado de promover y ejecutar las elecciones de sindicatos y asociaciones gremiales, de la merma de derechos sindicales, ya que «ninguna organización profesional o laboral en el país tiene actualizada su junta directiva, debido a la negativa del poder electoral venezolano de realizar elecciones en estas instituciones, por instrucciones del Gobierno».

Además, se refirió al sueldo de los trabajadores sanitarios y aseguró que «los médicos venezolanos exigen un salario base de 1.500 dólares al mes, acordado a través de la contratación colectiva».

Sobre el tema, detalló que la propuesta salarial de la FMV ha sido presentada, por última vez, el pasado 29 de marzo, al ministro de Trabajo, José Ramón Rivero, quien, según la federación, «se ha negado a dar respuesta».

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

El pasado 20 de abril, León aseguró que en Venezuela «no hay garantía al derecho a la salud» debido a la crisis hospitalaria que vive la nación como consecuencia, principalmente, de la falta de medicinas e insumos médicos, e indicó que más del 80 % de la red asistencial, está «en ruina y abandonada desde hace muchos años».

El Gobierno, que asegura que los venezolanos tienen cubiertas sus necesidades sanitarias, responsabiliza a las sanciones que EE.UU. y otros países mantienen sobre la nación caribeña, que -asegura- impiden invertir más dinero en la mejora de hospitales y condiciones laborales.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: FMVSaludsindicato
Siguiente
Voluntad Popular afirma que los magistrados del Supremo fueron impuestos

Voluntad Popular afirma que los magistrados del Supremo fueron impuestos

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales