• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Medallista de oro estadounidense se arrodilló durante el himno nacional en los Juegos Panamericanos

por Redacción Web
11/08/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El esgrimista medallista de oro estadounidense Race Imboden se arrodilló cuando el himno de EE.UU. sonó este viernes en los Juegos Panamericanos Lima 2019, que se juegan en la capital de Perú. El motivo: protestar contra el racismo, el control de armas, el maltrato de inmigrantes y el presidente Donald Trump.

“Debemos pedir un cambio”, tuiteó luego junto con una foto. “Esta semana tengo el honor de representar al equipo de EE.UU. en los Juegos Panamericanos, llevándome a casa el Oro y el Bronce. Sin embargo, mi orgullo se ha visto truncado por las múltiples deficiencias del país que aprecio tanto con mi corazón. Racismo, control de armas, maltrato de inmigrantes, y un presidente que difunde el odio están en la parte superior de una larga lista.

“Decidí (sacrificar) mi momento hoy en la parte superior del podio para llamar la atención sobre cuestiones que creo que deben abordarse. Animo a otros a usar sus plataformas para el empoderamiento y el cambio”, dijo.

Imboden, de 26 años, fue clasificado como el segundo mejor del mundo en el evento de florete y ganó una medalla de bronce en el florete individual de los hombres este martes. Este viernes, ayudó a Estados Unidos a ganar oro en el evento del equipo de florete masculino y luego se arrodilló en el podio.

Cuando Imboden se arrodilló, sus compañeros de equipo Gerek Meinhardt y Nick Itkin se pusieron de pie. Varios miembros del equipo brasileño, medallistas de plata, lo saludaron, y el equipo de Canada, que obtuvo el bronce, permaneció en silencio.

Arrodillarse durante el himno nacional se convirtió en una forma de protesta civil después de que el exmariscal de campo de la NFL, Colin Kaepernick, se arrodillara durante la temporada de fútbol 2016, en protesta por la brutalidad policial y la injusticia contra personas negras. Desde entonces, muchos atletas, desde jugadores de la NFL, hasta la estrella de fútbol Megan Rapinoe y estudiantes de secundaria aficionados se han arrodillado como una forma de protesta, provocando la ira de Donald Trump y otros.

Imboden no fue el único estadounidense que pudo protestar durante el himno en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Gwen Berry se llevó el oro en la competencia femenina de lanzamiento de martillo este sábado, y levantó el puño en el aire al final del himno nacional en protesta.

Lea también

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

17/05/2025
119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

17/05/2025
Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

16/05/2025
Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

16/05/2025

 

 

Alguien tiene que soportar todas las injusticias que están ocurriendo en Estados Unidos y un presidente que lo está empeorando”, dijo a USA Today este sábado por la noche. “Es muy importante para no decir nada”.

Ambos podrían enfrentar medidas disciplinarias, ya que todos los participantes firmaron acuerdos para no hacer ningún comentario político, religioso o racial durante los Juegos Panamericanos Lima 2019.

El portavoz del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos, Mark Jones, dijo en un comunicado a CNN Sports que “todos los atletas que compiten en los Juegos Panamericanos 2019 se comprometen a los términos de elegibilidad, incluido abstenerse de manifestaciones de naturaleza política. En estos casos, los atletas no cumplieron con el compromiso que hicieron con el comité organizador y la USOPC”.

“Respetamos sus derechos a expresar sus puntos de vista, pero estamos decepcionados de que hayan elegido no honrar su compromiso. Nuestra dirigencia está revisando las consecuencias que pueden haber”, dijo Jones.

 

Tags: DeportesEEUULima 2019Medallistas
Siguiente
Guatemala elige presidente para enfrentar la pobreza y la violencia

Guatemala elige presidente para enfrentar la pobreza y la violencia

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales