• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Marrakech vuelve poco a poco a la normalidad

por Agencia EFE
13/09/2023
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/JEROME FAVRE

EFE/EPA/JEROME FAVRE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Marrakech (Marruecos), 13 sep (EFE).- Marrakech, la perla turística de Marruecos, vuelve poco a poco a la normalidad con sus bazares abiertos y sus motos omnipresentes, que aún tienen que sortear algunos escombros en las calles de la medina.

Aunque en menor número después de las cancelaciones masivas, los turistas siguen visitando las callejuelas de Marrakech y disfrutando de sus restaurantes en las zonas menos afectadas.

Algunos llegaron este mismo miércoles a la ciudad. Como Gill, una estadounidense que recorre con una amiga el centro en un tuk-tuk. El terremoto las pilló en las gargantas del Dades, al este de la ciudad, de vuelta del desierto, y luego fueron a Esauira, una localidad costera al oeste.

Ahora, intentan disfrutar de la ciudad, aunque se encuentran con monumentos cerrados afectados por el temblor. Como el Palacio Badia, ante el que paran para hacerse una foto. «Aunque no lo podamos visitar, me hago una foto para el recuerdo», dice sonriente esta joven de Miami antes de posar frente a la puerta cerrada a cal y canto.

Cerca del palacio, por unas callejuelas aún con montañas de escombros, tres mujeres arrastran sobre las piedras sus maletas de ruedas. Acaban de llegar de Canadá y no saben qué se van a encontrar. «Decidimos venir de todas maneras», dicen.

Y en un café cercano a la judería, el barrio de la medina más afectado por la profusión de casas modestas de adobe, Miguel, de Tarragona, mira el fútbol en su móvil.

«Llegué el viernes y el terremoto me pilló durmiendo. Luego he estado saliendo de Marrakech para hacer excursiones y todo bien. Ahora se puede caminar por la medina, han quitado casi todos los escombros», comenta.

Lea también

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025

Los turistas que visitan la ciudad ocre se encuentran con algunos monumentos cerrados, como el Palacio Badia y el Palacio Bahía. «It’s closed», le avisan los lugareños a una pareja de alemanes.

«¿Sabes por qué está cerrado?», pregunta ella en inglés. «Por el terremoto». «¡Qué pena!», dice, y se marcha resignada.

Para algunos, la normalidad no llegará hasta dentro de un tiempo. Como los habitantes de la judería que se han quedado sin casa y viven bajo los soportales de una plaza próxima. Dicen que algunos se han ido a las afueras, donde son alojados en tiendas.

En Marrakech, estos días algunas tiendas de centros comerciales han cerrado antes y las ambulancias y camiones con víveres o mantas se han escuchado constantemente. También ha sido habitual ver a gente descargando mantas o agua de coches.

Pero son escenas cada vez más esporádicas, mientras la ciudad intenta volver poco a poco a ser ese lugar festivo y bullicioso que atrae miles de visitantes cada año.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Generar ingresos, el incentivo para reciclar en Venezuela

Generar ingresos, el incentivo para reciclar en Venezuela

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales