• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

María Zajárova rechazó la injerencia de EEUU y la UE en proceso de diálogo

por Redacción Web
03/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Rusia hizo un llamado a Estados Unidos y a los países de la Unión Europea, para que dejen de lado la intromisión y la injerencia en los asuntos internos y de negociación entre el Gobierno Bolivariano y la oposición venezolana, que se llevan a cabo en Barbados.

María Zajárova, portavoz de la cancillería de la Federación de Rusia, expresó que este tipo de intromisión en los procesos de negociación “no lo aceleran, solo siembran desconfianza entre las partes y aplican un efecto significativo de freno. Esta línea de comportamiento del gobierno de Estados Unidos puede llevar al diálogo al fracaso y la agudización de la situación interna de Venezuela con consecuencias difíciles de predecir”.

En este sentido, la representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia detalló la actitud injerencista por parte de Estados Unidos, como las del pasado 19 de julio cuando “el Secretario de Estado (Mike Pompeo) declaró que el único objetivo de las negociaciones es ‘la salida de Maduro’, es decir, un tipo de negociación que no es para buscar un acuerdo, sino para promover el objetivo de una tercera parte, más exactamente de otro Estado”.

Igualmente, la portavoz dio otro ejemplo de presión real y de chantaje por parte de Estados Unidos, en el caso del pasado 24 de julio cuando “el Ministerio de Finanzas de EEUU agregó a la lista de sanciones a otros 10 ciudadanos venezolanos así como empresas de 13 países diferentes del mundo como China, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Panamá y Turquía”.

Por otra parte, la Diplomática rusa destacó el comportamiento injerencista, manipulador y amenazante del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Política y Seguridad, Josep Borrell, quien se expresó el pasado 16 de julio a favor de “vigorizar las sanciones hacia Venezuela en caso de ausencia de resultados específicos en las negociaciones”.

“Está claro que esto es una hipocresía total, son dobles estándares que violan todas las reglas y normas de las relaciones internacionales”, puntualizó Zajárova.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

 

Tags: DiálogoEEUUMundoRusiaVenezuela
Siguiente
China rechaza imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos

China rechaza imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales