• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

María Palomares en Rafael Rangel: “Nuestros docentes forman a los estudiantes para la Ciudadanía Mundial”

por Eduardo Viloria
26/01/2024
Reading Time: 4 mins read
Presídium de la actividad cumplida homenaje a los educadores.

Presídium de la actividad cumplida homenaje a los educadores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria /DLA.- La doctora María Palomares, una docente con varios títulos universitarios, actual Directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Trujillo, Autoridad única de educación, dijo en el templo San Juan Bautista, de Betijoque, respondiendo a una invitación que le hizo el Concejo de Rafael Rangel, para que  fuera la oradora de orden de una sesión especial del Ayuntamiento de la tierra del sabio investigador, “ que hoy nuestros docentes se forman y forman a los estudiantes en la educación para la Ciudadanía Mundial, para comprender y solucionar los problemas mundiales en su dimensión social, en lo político, cultural, económico y ambiental, respondiendo así, a la importancia que daba Samuel Robinson a la necesidad de ser críticos y seguir preguntándose,  ante lo que nos presenta la vida. Con maestros comprometidos y esa vocación que caracteriza al maestro Trujillo.

 

María Palomares autoridad única de educación en el estado, fue la oradora de orden en Rafael Rangel.

La electricidad falló al inicio del acto

La falta de electricidad en Rafael Rangel, fluido que falló desde el inicio de la Eucaristía dedicada a los educadores, no impidió que María Palomares dijera su discurso, con un templo completamente lleno, en su mayoría de educadores, que dieron como señal, que en Rafael no hay conflicto en este importante sector de la Educación como son los maestros.

La misa

La misa oficiada por el presbítero Edgar Torres comenzó cinco minutos después de  las 10 de la mañana, fallando desde esa hora el alumbrado en el municipio, que no impidió la  actividad convocada por el Ayuntamiento que preside Oswaldo Puche Franco, reconociendo el oficiante de la misa especial, que concluyó una hora después, la importancia de la actividad que se desarrollaría como reconocimiento a los educadores, obligado el sacerdote a elevar la voz ante la carencia de micrófono, para poder ser escuchado por los presentes.

La sesión del Concejo

La sesión de la Cámara Municipal, se instaló inmediatamente después de concluida la misa, a 11,15 minutos, informando el secretario del Concejo Jairo Puche, sobre la celebración de la Sesión Especial número uno del cuerpo, estando presentes 5 concejales Oswaldo Puche Franco, Presidente; Franklin Plaza primer vicepresidente, Adolfo Contreras segundo vicepresidente y Jenny Viloria y Marcial Puche vocales; ausentes; José Antonio Espinoza y Yorbin García.

Oswaldo Puche Presidente del Concejo de Rafael Rangel.

Comienzo que estuvo a cargo de la Orquesta juvenil Infantil Betijoque, que dirige el profesional Jorge Quintero, siendo interpretado  el Himno Nacional y el Himno del estado Trujillo.

Lea también

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

15/05/2025
Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

15/05/2025
Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

15/05/2025
Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

15/05/2025

El presidente del Concejo Oswaldo Puche a través de un sonido improvisado, invitó a formar el presídium de la sesión con los 5 concejales presentes; a la que se añadieron, Ana Molina en representación de la Alcaldesa Sonia Silva, la Contralora General del estado María Elena Mendoza y la oradora de orden María Palomares, en los asientos del templo directores y personal de la Alcaldía y educadores que atendieron la invitación formulada.

Ana Molina intervino en el acto en representación de la Alcaldesa Sonia Silva.

El discurso

No es casualidad que el día  de hoy estemos aquí, dijo la oradora de orden María Palomares, en esta celebración del Día del Maestro y la Maestra, “cuando recordamos que el 15 de enero de 1932, se realizó la conformación de la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria, por ilustres docentes, dentro de los cuales destacaba el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa.  Su propósito auspiciar la defensa de los derechos laborales de los docentes y mejorar la educación. Posteriormente en 1945, el Presidente Isaías Medina Angarita, decreta que en esa fecha se celebre en el país el Día del Maestro”.

La oradora se refirió también a la amistad que sostuvo el libertador con su Maestro Simón Rodríguez, señalado en una carta que escribió el libertador a su maestro un 19 de enero de 1824, conocida como la carta de Pativilca, Perú, misiva que leyó en parte, la oradora de orden en su intervención.

El pensamiento de Simón Rodríguez

Tal como lo pensó Simón Rodríguez, añadió la oradora de orden; la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, considera que el trabajo y la educación van de la mano para el desarrollo integral de la persona, los estudiantes deben aprender un oficio, deben desarrollarse académicamente y formarse en lo moral, ejerciendo y estudiando  a lo largo de la vida, por ello la formación del docente desde lo técnico, productivo, proactivo y con vocación.

Sobre esta mirada  se transmite el reconocimiento a todas nuestras maestras y maestros trujillanos, que han logrado hacer historia en el espacio educativo, al lado de sus estudiantes que les permita reconocer que son ustedes ejemplo a seguir, con sus enseñanzas, con sus aportes, con su cariño, al sector educativo, a la escuela, a la familia y a la comunidad.

Reconocimiento del Concejo y orden Gonzalo Matos

Reconocimiento del Concejo a la oradora de orden.

La oradora de orden recibió pergamino y placa de reconocimiento por los meritos que ha acumulado como educadora y formadora de docentes en la región, siendo objeto también de reconocimiento con la  orden que ha creado el Concejo que preside Oswaldo Puche, 52 educadores de las diversas instituciones escolares del municipio, presentes en la actividad cumplida, que fueron llamados por el secretario del cuerpo Javier Puche, que dirigía el ceremonial cumplido; orden que lleva el nombre de un reconocido educado ya fallecido, Gonzalo Matos

La actividad concluyo a las 12,20 del mediodía llegando de nuevo la electricidad que fallo desde las 10 de la mañana.

 

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: BetijoqueDestacadoDía del maestroDocentesMaría Palomaresmunicipio Rafael Rangel
Siguiente
Telares Táchira: 76 años de producción venezolana y tradición andina

Telares Táchira: 76 años de producción venezolana y tradición andina

Publicidad

Última hora

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales