• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Maestros no pueden sobrevivir en este país

por Carlos Paredes
31/01/2018
Reading Time: 2 mins read
José Miguel Briceño sigue denunciando los malos salarios de los educadores.

José Miguel Briceño sigue denunciando los malos salarios de los educadores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En la Venezuela potencia, la sobrevivencia de los maestros y su grupo familiar es insostenible, compran dos o tres productos para comer y subsistir con su familia 72 horas, lo que demuestra a cielo abierto que el poder adquisitivo está absoluta y totalmente pulverizado por la hiperinflación bolivariana, revolucionaria y socialista del Siglo XXI.

Tales señalamientos fueron realizados por el presidente del Suma, José Miguel Briceño quien explicó que en el país “se viola sistemática y abiertamente el derecho constitucional que tienen todos los educadores de alimentarse dignamente con su familia, y lo más grave de esta revolución bolivariana que también viola el derecho que tienen los educadores de tener una alimentación adecuada, balanceada y nutritiva”.

Dijo que en estas condiciones “como enfrentan el éxito de una educación de calidad y una pedagogía educativa para el milenio donde la triste y oscura realidad social, económica, salarial, contractual, laboral y constitucionalmente, no le permite suficiente y eficazmente tener un nivel de vida adecuado y una preparación académica profesional, porque ha sido la propia revolución socialista que se ha dedicado sin escrúpulo alguno durante 18 años y más a desprofesionalizar y a desalarizar a todos los maestros, como profesionales de la educación”.

Aseguró que además de esa dramática realidad social, “los servicios de hospitalización, cirugía y maternidad, así como los funerarios, son una vergüenza nacional. Durante todos estos años han tenido todo el poder y el control político partidista nacional, estadal y municipal y no le han garantizado al magisterio activo, jubilados, pensionados, interinos y sobrevivientes, una protección social suficiente y eficiente”. Cerró afirmando que el tabulador salarial, “evidencia la dramática y espantosa situación económica y salarial de todos los maestros porque las asignaciones de los jubilados y los pensionados son de hambre, miseria y pobreza”.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tags: José Manuel BriceñoMaestrosPaísSobrevivirTrujillo
Siguiente
Maestros no pueden sobrevivir en este país

Los errores nos han llevado a esta situación

Publicidad

Última hora

Inició taller de poesía para niños y jóvenes en el Museo Trapiche de los Clavo

Boconó | Árbol en riesgo de caer en Miticún 

Concejo Municipal de Boconó propone ordenanza para protección de los animales

Gobierno de Mérida conmemora declaratoria del perro Mucuchíes como raza autóctona con jornada veterinaria

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales