• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro celebra aniversario de OMS y pide unión para enfrentar retos en salud

por Agencia EFE
07/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo cedida por prensa de Miraflores donde se observa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Prensa de Miraflores

Fotografía de archivo cedida por prensa de Miraflores donde se observa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Prensa de Miraflores

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 abr (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este viernes el aniversario número 75 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y llamó a las naciones del mundo a unirse para enfrentar los retos en esta materia.

«Nos unimos a la celebración de la Organización Mundial de la Salud, que suma otro año de un largo camino en la búsqueda de soluciones a los problemas de salud de la humanidad. Llamamos a la unión de las naciones, para enfrentar y superar los retos», dijo el mandatario en su cuenta en la red social Twitter.

En otro mensaje, Maduro insistió en que su Gobierno se suma a la lucha de quienes trabajan por la salud en el mundo, y aseguró que garantizar este derecho es una prioridad en Venezuela, pese a que múltiples ONG y activistas denuncian continuamente las malas condiciones de los centros de salud del país caribeño y el escaso acceso a insumos y tratamientos para atender a los enfermos.

«En nuestro Gobierno, garantizar este derecho ha sido una prioridad y avanzamos hacia un sistema de salud de la más alta calidad, por el bienestar y la vida digna del pueblo», dijo, a propósito de que este 7 de abril se celebra también el Día Mundial de la Salud, para marcar el aniversario de la fundación de la OMS.

La OMS celebró con una conferencia de prensa sus 75 años de existencia, recordando los logros sanitarios que la humanidad ha conseguido pero también alertando sobre los actuales, por ejemplo los brotes en África de epidemias como el cólera o el virus de Marburgo.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló avances alcanzados en estos años como el aumento de la esperanza de vida global de 46 a 73 años, o la erradicación de la viruela (una de las enfermedades que más seres humanos ha matado en la historia), pero aseguró que todavía hay mucho camino que recorrer.

Recordó que más de la mitad de la población mundial no tiene acceso a ciertos servicios sanitarios básicos, o que el número de personas con problemas para pagarse los cuidados médicos ha crecido en un tercio hasta unas 2.000 millones de personas.

 

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoOMS
Siguiente
Brasil anuncia su retorno a la Unasur

Brasil anuncia su retorno a la Unasur

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales