• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Luis Millán: exigimos al alcalde claridad en el gasto público

por Redacción Web
10/07/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Como escueto y con poca transparencia calificó el concejal de oposición Luis Millán el Decreto Nº 11 enviado por la máxima autoridad del municipio Libertador al Concejo Municipal para la aprobación de modificaciones en el Presupuesto de Ingresos y Gastos Públicos del 2023, por un monto de 4.496.500 bolívares para la ejecución de obras.

En dicho decreto se obvia información importante sobre los trabajos a realizar en tres parroquias del municipio, a saber: Arias (Cuenca), Jacinto Plaza y Antonio Spinetti Dini, explicó Millán, al referir que dichas obras se concretarán con recursos que, en teoría, las otras parroquias cedieron.

“Las modificaciones en el presupuesto participativo habrían sido aprobadas en asambleas del Clpp y consejos comunales afectados con los cambios, pero las actas de las asambleas de los consejos comunales no fueron presentadas junto al Decreto ni la exposición de motivos, irrespetando así lo establecido en el artículo 38 de la Ley de los Consejos Locales de Planificación de Políticas Publicas”; esta fue una de las primeras fallas cometida por el alcalde, a decir de Millán.

Insistió Millán que “no hay claridad en el gasto público” por parte del alcalde de la ciudad y esa exposición de motivos elaborada de forma muy genérica “se presta para que no sean auditables los recursos del municipio y sea poco transparente su manejo”.

Al hacer estos cuestionamientos, el edil dejó claro que no está en contra de la compra de una ambulancia para el municipio ni en la ejecución de obras como el asfaltado de calles, canalización de ríos, colocación de luminarias, así como la reparación en los puentes de Santa Anita y La Carbonera, pero es importante que se conozca con detalles cada una de estas obras, ya que los recursos que se invertirán provienen en un 90 por ciento de los impuestos que pagan los merideños, “son recursos de los merideños, no son recursos del alcalde, que él los administre es otra cosa”, aseveró.

Aseguró que los ediles están dispuestos a apoyar la solicitud hecha por el alcalde, “pero hay muchas dudas, muchas lagunas en la misma, por tanto requerimos que estas observaciones hechas sean tomadas en cuenta y se envíen  las especificaciones que estamos pidiendo”, reiteró el edil.

Sobre la ambulancia, Luis Millán cuestionó que solo se diga que la unidad a adquirir será “de alto soporte”, sin especificar qué tipo de vehículo, si se trata de una ambulancia de soporte avanzado o cuál será el equipamiento de la misma.

Lea también

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025

“El alcalde maneja la alcaldía como si fuera la bodega de su casa, quedando así en evidencia la falta de un plan o programa serio de salud en el municipio. En el presupuesto del año 2023 se destina a salud solamente el 0,1 por ciento del presupuesto, única y exclusivamente para el pago de salarios; como no le inyectan recursos, vemos ahora como le quitan esos recursos a las demás parroquias para hacer un pote y comprar la ambulancia”, sentenció Millán.

De forma tajante, el concejal aclaró que no está en contra de que se compre la ambulancia, sino del mecanismo que se está usando para su adquisición, porque el municipio cuenta con recursos. “Con el presupuesto de la alcaldía para el año 2023 que son cerca de 70 millones de bolívares, en su momento eran más de 4 millones de dólares, se pudo haber adquirido esa ambulancia y no quitarle los recursos a las parroquias del presupuesto participativo”.

Para la parroquia Jacinto Plaza la autoridad municipal solicita 2.270.800,00, que equivalen a unos 82 mil dólares, los cuales serán invertidos en un plan de bacheo, pero no específica en qué sector se va a utilizar el asfalto, cuántas toneladas se van a usar. De esos recursos tampoco se sabe cuánto se invertirá en luminarias, mucho menos dice cuántas luminarias se van a comprar o se van a colocar, al igual que la reparación del puente de La Carbonera, expresó el dirigente.

Un millón 150 mil 700 bolívares están requiriendo para la parroquia Spinetti Dini, donde se ejecutará el proyecto de canalización de ríos y cuencas, además de la reparación del puente de Santa Anita. “Para estas obras, donde estamos hablando de 41 mil dólares aproximadamente, no nos dicen cuánto es para el puente ni cuanto para la canalización de ríos y cuencas; no especifican los trabajos que se van a ejecutar en dichos puentes ni cuál será la longitud de la canalización prevista”.

El concejal Luis Millán fue incisivo al referir que “debe haber transparencia en los proyectos que se van a ejecutar”, pero sobre todo aquellos que se harán con recursos provenientes del presupuesto participativo.

“Estas son las cosas que debemos tener claras a la hora de aprobar o no los recursos que pertenecen al municipio, pues falta información lo cual dificultará después hacer la contraloría respectiva”, dijo el concejal Luis Millán.

 

Prensa LM.-

Siguiente
Danny Ocean se une a Greeicy en el irresistible ritmo de “ZHA”

Danny Ocean se une a Greeicy en el irresistible ritmo de “ZHA”

Publicidad

Última hora

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

Ancelotti: “Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid”

Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales