• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Valera de hace 80 años / Por: Alfredo Matheus

Sentido de Historia

por Redacción Web
17/04/2022
Reading Time: 3 mins read
Participantes en el programa “Valera riendo”

Participantes en el programa “Valera riendo”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En 1943, la ciudad es estremecida por un violento crimen. Frente donde hoy se encuentra el centro comercial Edivica estaba ubicado el Banco de Venezuela, el único que existía…

Una fresca mañana valerana, llega al banco, un tipo de flux y corbata con un maletín en la mano, mira para allá y para acá, pone el maletín encima de un escritorio. Más rápido de lo que espabila un ciego, se acerca un hombre que todos conocían en la comarca como Rafael, agarra la maleta, y se marcha de lo más tranquilo por esas calles de piedra.

En minutos, se prenden las alarmas dentro del banco, comienza el corre-corre, los presentes coinciden; el fulano Rafael, era el que estaba más cerca del dinero que desapareció. Los cuatro policías que cuidaban la ciudad se dan a la tarea de patear las calles valeranas en busca del sospechoso de tan audaz robo… Los funcionarios, sudando a borbollones, al fin encuentran al sujeto en el sector Punto de Mérida (hoy Casa Sindical de Valera). Al hombre le dan la voz de alto, este entra en desesperación, tomó en sus manos una piedra y le fractura el cráneo a uno de los policías, en el acto; otro funcionario lo mata de varios disparos…

La noticia corre como pólvora por toda la ciudad; “mataron a Rafael, mataron a Rafael,” a este ciudadano no se le conocían “malos pasos”, al contrario, tenía fama de gran trabajador. Parece que lo traicionaron los nervios, la angustia que sentía; el pensar que se casaba, con una agraciada valerana, y le faltaba algún dinero para los gastos de la boda que se realizaría una semana después en la iglesia San Juan Bautista… Este evento conmocionó al estado Trujillo, hasta la prensa nacional reseñó en sus páginas de sucesos tan sangriento acontecimiento…

Valera riendo…

Una de las comarcas trujillanas con más sentido del humor es la ciudad de Valera, no se sabe de dónde viene ese “don” que acompaña a los habitantes de las 7 Colinas, de reír a carcajada suelta y quitarle fuerza al drama que se hace presente en nuestras vidas cada oportunidad que nos toca vivir una que otra adversidad…

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Recuerdo una anciana de unos 80 años que lloraba a lágrima viva en una de las tres salas velatorias de la Sociedad San José, uno de los familiares del difunto le llama la atención aquella desgarradora escena, se le acerca a la dama, y le pregunta: Disculpe señora, ¿Usted era familiar de mi abuelo Nicanor?. La mujer con mucha vergüenza, expresa: “Ay, Dios mío, yo creía que aquí estaban velando a la maestra Josefina”. – No, estamos velando a mi abuelo Nicanor, dijo el nieto con una sonrisa de comprensión…

Jamás, el humor había servido de tanto alivio como en estos tiempos de crisis, donde “la mona no quiere cargar al monito” … Reír humaniza el alma valerana. El humor acerca más a las personas, mientras que la ira los separa, decía el laureado Oscar Wilde… La vida es demasiado corta para tomársela en serio… El valerano descubrió en algún momento de su existir, que el humor rompe con la rigidez del pensamiento lógico, le quita en forma asombrosa, fuerza al drama, dispara las endorfinas que son sustancias químicas que están en nuestro cerebro y que nos llevan a sentir esos sabrosos momentos de inmenso placer…

Reírse de uno mismo, es una de las grandes herramientas terapéuticas para no caer en desesperación, aprendemos a minimizar el miedo al ridículo, hace desaparecer de nuestra mente uno de los eternos miedos del ser humano; “el miedo al qué dirán” …

El psiquiatra Víctor Frank, quien sobrevivió a cuatro años de infierno en los campamentos nazi en la Segunda Guerra Mundial, destaca en uno de sus libros, que en horas de la noche, cuando comenzaba el intercambio de chistes entre los prisioneros, eran las horas más felices que disfrutaban en aquel dantesco escenario de torturas y muerte…

 

Programa

 

Quien esto escribe, tomó la iniciativa de arrancar el programa “Valera riendo”, que se desarrolla los sábados a partir de las 10 de la mañana en el parque Los Ilustres de esta ciudad… Un numeroso grupo de valeranos nos damos cita para reír, acompañados de ejercicios de respiración, oraciones de agradecimiento al Creador, inteligencia emocional y salud mental.

Dice la neurociencia que 10 minutos de risa equivalen a 30 minutos de yoga, a 30 minutos de aerobic, a 20 minutos de caminata… Valera riendo, te invita a bajarle volumen a los estados de angustia y estrés. El reír genera en el cuerpo humano cambios extraordinarios. En pocos minutos, de un estado de enojo pasamos a un gran bienestar… Si las farmacias vendieran risas, los millones y millones de dólares que recibirían serían maravillosos.

 

Tags: historiaSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente
La Puerta: 1942, el año de «la pelona»  / Por: Oswaldo Manrique

La Puerta: 1942, el año de "la pelona" / Por: Oswaldo Manrique

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales